Análisis Nacional ASPACE: Radiografía de los servicios de atención temprana en menores parálisis cerebral

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Análisis Nacional ASPACE: Radiografía de los servicios de atención temprana en menores parálisis cerebral FECHA: 27 de noviembre ORGANIZACIÓN: ASPACE ODS: 3, 4, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp y Aspace presentaron el estudio de investigación que tiene como objetivo llevar a cabo el análisis exhaustivo a nivel estatal sobre los servicios de atención temprana proporcionados por las entidades que forman parte de ASPACE.    El estudio comenzó en septiembre de 2023 centrado en comprender los distintos modelos de atención, fórmulas de financiación y de recursos disponibles para abordar las necesidades fundamentales de menores de 6 años con parálisis cerebral y de grandes necesidades de apoyo.    Entre los datos más significativos de este estudio se encuentran que la edad media de finalización de la Atención Temprana en menores con parálisis cerebral se sitúa en casi los años, teniendo en cuenta que la Atención Temprana se desarrolla desde los 0 a los 6 años, termina antes de lo estipulado.   Descarga el informe SOBRE LA ENTIDAD El Movimiento ASPACE   Cuando una persona con parálisis cerebral y su familia se acercan a Confederación ASPACE encuentran en quien poder confiar durante toda la vida. Porque somos un movimiento de personas, familias, profesionales y entidades especializadas en prestar los servicios y apoyos adecuados en cada etapa vital, con independencia del grado de autonomía.  Tienen como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines mediante la defensa de sus derechos, el apoyo a las familias, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional. Web de la entidad

Patrocinamos Congreso del Movimiento Asociativo Aspace

PARÁLISIS CEREBRAL  Congreso del Movimiento Asociativo  Aspace.  FECHA:  18 y 19 de octubre ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: ASPACE BENEFICIARIOS: 1.000 personas  ODS: 3, 4, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp patrocinó el “Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE”, organizado por ASPACE. Este año celebrado el 18 y 19 de octubre en la ciudad de Zaragoza con diferentes seminarios y ponencias centrándose especialmente en la importancia de la vida independiente de las personas con parálisis cerebral.    REFORMA DE LAS INSTALACIONES DE ADISVATI  SOBRE LA ENTIDAD El Movimiento ASPACE   Cuando una persona con parálisis cerebral y su familia se acercan a Confederación ASPACE encuentran en quien poder confiar durante toda la vida. Porque somos un movimiento de personas, familias, profesionales y entidades especializadas en prestar los servicios y apoyos adecuados en cada etapa vital, con independencia del grado de autonomía.   Tienen como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines mediante la defensa de sus derechos, el apoyo a las familias, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional.  Web de la entidad

Adquisición de pantallas interactivas para 15 centros de Aspace

PARÁISIS CEREBRAL Adquisición de pantallas interactivas para 15 centros de Aspace  FECHA: 1 de septiembre BENEFICIARIOS: 450 menores  ODS: 4, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp apoyó el proyecto de ´Pantallas Interactivas´ para Aspace con motivo de su 15º aniversario. Esta iniciativa pone al servicio pizarras digitales como instrumento tecnológico puesto al servicio de un nuevo modelo de aprendizaje favoreciendo la construcción del conocimiento para menores con parálisis cerebral. El proyecto beneficiará a 15 entidades del Movimiento Asociativo de ASPACE que cuenten con centro educativo y así facilitar el desarrollo de todo el alumnado atendido en esos centros.   https://www.youtube.com/watch?v=Jgyj8VOvtoE&ab_channel=FUNDACIONGMP SOBRE LA ENTIDAD El Movimiento ASPACE   Cuando una persona con parálisis cerebral y su familia se acercan a Confederación ASPACE encuentran en quien poder confiar durante toda la vida. Porque somos un movimiento de personas, familias, profesionales y entidades especializadas en prestar los servicios y apoyos adecuados en cada etapa vital, con independencia del grado de autonomía.  Tienen como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines mediante la defensa de sus derechos, el apoyo a las familias, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional.