La asociación Adis recibe un vehículo adaptado para que los usuarios puedan desplazarse a sus entornos laborales y formativos

Fundación Gmp y Las Colinas Golf & Country Club hicieron entrega este viernes, 3 de febrero, a la Asociación ADIS de un vehículo adaptado de nueve plazas que solucionará las necesidades de transporte de los usuarios y usuarias de la organización alicantina, proporcionando un servicio de desplazamiento a las personas con diversidad funcional a sus puestos de trabajo o a los lugares donde reciben formación para el empleo. Esta intervención responde a una demanda urgente en la zona de la Vega Baja, un área extensa, mal comunicada y en la que la población se encuentra muy diseminada y necesita de recursos unificados que den respuesta a las diferentes realidades. En el acto, que tuvo lugar en las instalaciones de Las Colinas Golf & Country Club, ubicadas en la Dehesa de Campoamor (Alicante), intervino la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, quien agradeció la donación y aseguró que ¨el transporte de nuestros usuarios es fundamental para su inserción laboral y otras tareas que realizan¨. Por su parte, J. Por su parte, J. Francisco Fernández, director de Fundación Gmp y responsable de RSE de Grupo Gmp, destacó que “es importante recordar las grandes dificultades de acceso al trabajo que tiene este colectivo y que gracias a este vehículo estamos facilitando la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, una de las principales líneas de actuación de nuestra fundación desde hace años”. Por último, Javier Rodríguez, director de Operaciones de Las Colinas Golf & Country Club señaló “desde Las Colinas Golf & Country Club estamos orgullosos de participar de iniciativas como ésta. Tenemos una tradición de apoyo a las decenas de iniciativas solidarias que nacen desde Grupo Gmp todos los años y no podíamos fallar a nuestra comunidad en esta ocasión. ADIS es un referente de integración y esperamos con este vehículo poder ayudar a sus socios a tener la calidad de vida que merecen”.
VOCES DE DAÑO CEREBRAL. Capítulo 22 – cuidadoras, cuidadores y autocuidados

VIDEONOTICIA – El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús instala el brazo robótico ¨Armeo Spring¨
VIDEONOTICIA – Fundación Gmp y Freno al Ictus pondrán en marcha el proyecto GUIAR DCA

La Fundación Gmp y la Fundación Freno al Ictus se comprometen a través de un convenio marco con el objetivo de impulsar y desarrollar acciones y proyectos relacionados con el asesoramiento personalizado y el acompañamiento a las personas que han sufrido un daño cerebral y sus familias. En concreto ambas instituciones pondrán en marcha esta alianza con el “Proyecto Guiar en Daño Cerebral”, cuyo fin es acompañar al afectado a través de recursos especializados en la realización de los trámites administrativos correspondientes después de sufrir un Ictus o daño cerebral. Asimismo, asesorar de una forma personalizada a estas personas y a sus familias para realizar los trámites de Dependencia, Discapacidad y medidas de apoyo e Incapacidad en las fases iniciales de la enfermedad. El ictus es una alteración de la circulación cerebral que compromete la llegada de sangre al cerebro provocando el consiguiente daño cerebral. Cada año afecta a 120.000 “familias” en nuestro país provocando la muerte o una discapacidad grave al 50% de los afectados, 1 de cada 2 personas que sufre un ictus no se recupera. Actualmente en España viven más de 400.000 personas con Daño Cerebral Adquirido, su principal causa son los ictus, siendo el motivo de más del 80% de los casos. Se estima que dos de cada tres personas que sobreviven a un ictus presentan algún tipo de secuela, en muchos casos discapacitantes. La rehabilitación y la incorporación efectiva de una persona a la sociedad depende mucho de los apoyos y recursos que las familias puedan obtener, tanto en fases tempranas, intermedias y crónicas. El primer gran problema al que se enfrentan las familias es que una vez que reciben el alta hospitalaria tienen muy poca información sobre los recursos disponibles y el cómo poder acceder a ellos, “Guiar en Daño Cerebral” se dirige precisamente a la obtención rápida de los recursos necesarios con el objetivo de facilitar la inclusión del afectado en su entorno “Gracias a acuerdos como este podemos impulsar nuestra labor de ayudar con esos primeros pasos, poniendo a disposición de los afectados y sus familiares (de manera gratuita) este servicio de acompañamiento en las fases iniciales de la enfermedad, gracias a la Fundación Gmp continuamos trabajando para reducir el impacto del ictus en nuestra sociedad” comenta Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus. Para Marta Montoro, vicepresidenta de Fundación Gmp, por su parte, acuerdos de esta naturaleza “inciden en el empeño de nuestra organización en mejorar las condiciones de vida de las personas con daño cerebral y sus familias en nuestro país, sobre todo en el inicio de la etapa post-hospitalaria, donde todo son dudas y preguntas sin resolver”.
VOCES DEL DAÑO CEREBRAL. Capítulo 21 – La Historia de Andrea y Bernard
Feliz Navidad. Solidario Año Nuevo #LaVozDeAdrián
Astus y Asteamur pondrán en marcha dos proyectos para favorecer el empleo a personas con discapacidad intelectual y autismo
El pasado, 15 de diciembre, se celebró el acto de entrega de las subvenciones para proyectos sociales de la Fundación Gmp en la Región de Murcia. El acto estuvo presidido por Isabel Franco, Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia de Murcia acompañada por: Conchita Ruiz, directora general de discapacidad de la Región de Murcia; Antonio Montoro, Patrono de Fundación Gmp y por J. Francisco Fernández, director de Fundación Gmp. Las entidades que recibieron una ayuda de 25.000 € pondrán en marcha dos proyectos que les permitirá mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual y TEA de las organizaciones ASTEAMUR y ASTUS. En el primer caso, la iniciativa permitirá acondicionar el nuevo taller ocupacional del Centro SEPAP, mientras que en el caso de ASTUS hará posible la puesta en marcha de una escuela de oposiciones para personas con discapacidad intelectual.
Voces Del Daño Cerebral. Capítulo 20 – ¿Qué puede hacer la Administración por mí?
Celebramos los 20 primeros capítulos de VOCES DEL DAÑO CEREBRAL con una entrevista exclusiva con el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, quien nos habla sobre el trabajo que la Administración central realiza en favor de las personas con DCA.
Inscríbete a la jornada online sobre envejecimiento y discapacidad

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, Fundación Gmp organiza un seminario online gratuito dirigido a conocer más a fondo las necesidades de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral en edad avanzada y sus familias. De igual forma, abordaremos el envejecimiento precoz y cómo identificar los primeros síntomas del Alzheimer. La jornada se celebrará el próximo viernes, 2 de diciembre, a las 11:00h, a través de la plataforma ZOOM, y contará con la participación de: Juanjo García, codirector de centros de ASPACE Salamanca. Francisco Quiles, Codirector de la Asociación Nueva Opción. Carolina Cavero, directora técnica de Fundación Betesda. Mariló Almagro, presidenta de CEAFA. Aquellas personas interesadas en seguir la mesa redonda en directo pueden inscribirse a través del formulario que aparece en este email y recibirán el enlace de conexión. [button text=»Quiero asistir» url=»https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=4M4yiDqCy0CwZAW08gU6y_YmDlQ9PwFCicGnBN3dnrtUN0hERURYMjM0SFQ1WklPOEhQSUdBVDhSTi4u» size=»small» type=»colored» text_color=»#fff» mouseover_text_color=»#000″ bg_color=»#2a7475″ bg_transparent=»0″ mouseover_bg_color=»» mouseover_bg_transparent=»1″ border_color=»» border_color_transparent=»1″ mouseover_border_color=»#000″ mouseover_border_color_transparent=»0″ sc_id=»sc360216366848″]