Autismo España y Fundación Gmp lanzan una formación a docentes en buenas prácticas para el alumnado con TEA

Autismo España y Fundación Gmp lanzan el curso “Educación inclusiva para el alumnado con autismo: formación integral para la comunidad educativa”, que pretende fomentar la capacitación de docentes y miembros de la comunidad educativa (equipos directivos, equipos de orientación, personal no docente, etc.), para que puedan proporcionar una atención de calidad a los alumnos y alumnas con TEA de todos los niveles de educación obligatoria.   Según datos de Autismo España, el 75% de los y las docentes que han recibido formación sobre autismo han tenido que financiársela. Por eso, este curso es de carácter gratuito y se desarrollará en el campus de formación Autismo España “Ángel Rivière” a través de una metodología online autogestionada, en la que cada persona podrá seguir su propio ritmo de aprendizaje.    Los contenidos han sido desarrollados por un equipo docente altamente cualificado y especializado en trastorno del espectro del autismo:   Pedro Jiménez: coordinador académico del curso. Doctor en Psicología, especializado en las necesidades de apoyo en la educación de niños/as y adolescentes con autismo y con gran experiencia en este ámbito.  Juana Hernández: psicóloga de dilatada experiencia en organismos públicos relacionados con la inclusión educativa, como la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Entre 2000 y 2008 fue presidenta de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI).  Javier Arnáiz: maestro de Educación Especial y pedagogo. Desde la Asociación Autismo Burgos, ha dedicado su vida profesional al ámbito educativo de las personas con autismo. Lupe Montero: maestra de Educación Especial, experta en intervención en autismo y en tecnologías para la educación y el conocimiento. Gran parte de su trayectoria ha estado vinculada al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, mediante el desarrollo de experiencias de uso de las TIC para alumnado autista.  Las personas interesadas podrán inscribirse a partir del 16 de mayo a través del Campus Autismo España-Ángel Rivière. 

Fundación Gmp estrena el documental ¨Mujeres en Construcción¨

El pasado, 5 de mayo, la Fundación Gmp presentó, en el auditorio de Orense 34,  el documental ¨Mujeres en Construcción. La historia detrás de la casa de Peter¨, una pieza audiovisual que muestra la realidad de las mujeres con discapacidad intelectual con menores a su cargo. Tras la proyección tuvo lugar un breve coloquio en el cual estuvieron: Ana Álvarez, actriz y protagonista; Anna Tanchenko, madre con discapacidad intelectual y protagonista; Ignacio Tremiño, Director de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid; Esther Alcalde, Directora Ejecutiva Área de Vivienda en Afanias; y José Sanz, responsable de comunicación de Fundación Gmp y productor de este documental. Este documental nace del proyecto desarrollado por Afanias ¨La Casa de Peter¨, un recurso de vida independiente que tiene como objetivo dar apoyo a madres con discapacidad intelectual y facilitar que sus hijos e hijas permanezcan en el núcleo familiar.  

Abierta la convocatoria de recepción de proyectos para el 23º Torneo de Pádel Solidario para Empresas

Fundación Gmp ha abierto este martes, 14 de marzo, el plazo de recepción de proyectos relacionados con la mejora de las condiciones de vida de las personas discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido (DCA), parálisis cerebral y Alzheimer, con el objetivo de seleccionar el proyecto beneficiario del 23º Torneo de Pádel Solidario para Empresas, que se celebrará del 16 al 29 de octubre de 2023. El plazo de esta primera fase de la convocatoria estará abierto hasta el 14 de abril. Todas las entidades interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar una sinopsis de su proyecto, cumplimentando el siguiente formulario de perfil de proyectos y enviarlo a info@fundaciongmp.org. Las entidades seleccionadas tras esta primera etapa deberán presentar una formulación completa de sus proyectos rellenando un nuevo formulario que se publicará expresamente para esta segunda fase. El Torneo de Pádel Solidario para Empresas recaudó la edición 2022 un total de 60.950 € destinados íntegramente al proyecto de Fundación Sin Daño para dotar al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid de una máquina de rehabilitación ¨Armeo Spring¨ para mejorar la calidad de vida de menores con daño cerebral. [button text=»Descarga las bases de la convocatoria» url=»https://www.fundaciongmp.org/wp-content/uploads/2023/03/BASES-CONVOCATORIA-DE-PROYECTOS-PARA-LA-23-EDICION-DEL-TORNEO-DE-PADEL-SOLIDARIO-PARA-EMPRESAS-DE-LA-FUNDACION-Gmp-1.pdf» size=»small» type=»colored» text_color=»#fff» mouseover_text_color=»#000″ bg_color=»#2a7475″ bg_transparent=»0″ mouseover_bg_color=»» mouseover_bg_transparent=»1″ border_color=»» border_color_transparent=»1″ mouseover_border_color=»#000″ mouseover_border_color_transparent=»0″ sc_id=»sc581805102703″]