Fundación Gmp presenta DECEDARIO a entidades de FEDACE

La emprendedora social Diana de Arias, Fedace y Fundación Gmp presentan el próximo, 1 de febrero, a las 11:30h, el juego terapéutico Decedario, una herramienta versátil que permite trabajar todas las funciones cognitivas a través de un único material y crear cientos de actividades. La presentación a entidades de FEDACE se realizará online, a través de ZOOM, y contará con la participación de la propia Diana de Arias, CEO y diseñadora de Decedario; Patricia Sanz, Neuropsicóloga de Decedario; y Francisco Fernández, director de Fundación Gmp. Diana de Arias, tras sufrir un ictos con 23 años decidió crear un innovador método terapéutico que ayudase a recuperar las capacidades cognitivas de las personas tras sufrir un DCA. Un proyecto que cuenta con la colaboración de Nueva Opción y de Miarco. La presentación va dirigida a los profesionales de las entidades de FEDACE. Desde Fundación Gmp somos conscientes de la gran utilidad de esta herramienta. Por ello, entregaremos gratuitamente un Decedario a aquellas entidades de Daño Cerebral Adquirido sin ánimo de lucro que asistan a esta presentación online.
El concierto ¨Dreamers In White¨ hará posible el programa de ocio y respiro familiar de Nueva Opción

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia Nueva Opción ha recibido esta mañana 35.000 € obtenidos de la recaudación del concierto solidario “Dreamers in White”, que tuvo lugar el pasado 26 de octubre en el Palau de les Arts Reina Sofía coincidiendo con el Día del Daño Cerebral Adquirido. Antonio Montoro, patrono de la Fundación Gmp, acompañado del maestro Ramón Torrelledó y Miguel Arnedo, consejero delegado de Miarco han hecho entrega del cheque al presidente de Nueva Opción, Pablo Álvarez, que ha estado respaldado por una delegación de personas usuarias de los centros de día de la asociación. En el acto también han estado presentes el director de la Fundación Gmp, Francisco Fernández; el director de Nueva Opción, Francisco Quiles, y Teresa Soriano en representación de Caixa Popular. El evento impulsado por Fundación Gmp y el director de orquesta Ramón Torrelledó logró reunir en Les Arts a cerca de 900 personas, que no quisieron perderse la única actuación de la orquesta efímera, solidaria e inclusiva “Dreamers in White”, creada exprofeso para la ocasión con cerca de 200 músicos voluntarios entre instrumentistas, solistas y corales valencianas. El concierto “Dreamers in White” de Valencia es el quinto que se ha celebrado desde el nacimiento de la iniciativa en 2018. El 100% de los fondos recaudados irá destinado a un programa de ocio y respiro familiar para personas con daño cerebral adquirido y sus familias de la asociación valenciana Nueva Opción. La entidad, que actualmente cuenta con dos centros de día y un centro de actividades para personas con DCA operativo en días laborables, podrá ampliar así su atención en fin de semana y dar respuesta al derecho al ocio de las personas con discapacidad, reconocido por la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. De esta forma facilitará también oportunidades de autocuidado para las personas familiares.
Descubre las tazas “Gmp desde Mis Ojos”, una iniciativa que une arte y solidaridad
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el domingo, 3 de diciembre, en la Fundación Gmp, nos enorgullece presentar nuestro proyecto Gmp desde mis ojos una iniciativa dedicada a destacar y potenciar las habilidades de las personas con discapacidad intelectual En este proyecto, hemos tenido el privilegio de colaborar con un artista excepcional, José Martínez, quien, a pesar de enfrentar desafíos en su vida cotidiana debido al trastorno del espectro autista, ha demostrado una increíble destreza en el arte. José ha plasmado su interpretación artística de cuatro edificios icónicos de Grupo Gmp en unas tazas conmemorativas. Desde hoy, podrán adquirirse las tazas ¨Gmp desde Mis Ojos¨ de los edificios oxxeo, Alcalá 16, Castellana 81 y Castellana 77 a través del siguiente email: encargos@achiraemplea.org. Al comprar una de estas tazas, no solo estarás obteniendo una pieza de arte única, sino que también estarás apoyando el talento y el empleo de las personas con discapacidad. Además, estas tazas formarán parte del welcome pack de bienvenida de los nuevos clientes de Gmp. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Fundación Síndrome de Down de Madrid, entidad que trabaja por la inclusión familiar, social y laboral de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad.
El edificio oxxeo acoge una prueba del #RetoPichón 2023 y recauda 18.144 euros que beneficiarán a quince niños con enfermedades raras
En 2011 nació el #RetoPichón, un movimiento solidario enfocado en apoyar diversas causas sociales mediante la práctica deportiva. Este año, el impulsor de esta iniciativa, Juan Luis Muñoz Escassi, se ha propuesto un desafío sin precedentes: aumentar la visibilidad de las enfermedades raras y destacar la lucha de quienes las padecen, así como la de sus familias en 15 pruebas deportivas diferentes. Ayer, 16 de noviembre, Juan Luis en colaboración con Fundación Gmp realizó una de las pruebas más especiales del #RetoPichón2023 en la azotea del edificio oxxeo. En esta ocasión, corrió una maratón (42 km), durante 4 horas cuya protagonista ha sido Sofía, una niña de 6 años con una enfermedad rara. Durante esta prueba se han unido 14 empresas, en tramos de 3 km, jóvenes de la Fundación Síndrome de Down Madrid y deportistas paralímpicos de Grupo Social ONCE. Gracias a esta iniciativa se han visibilizado las enfermedades raras y se ha conseguido recaudar 18.144 euros que irán íntegramente destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares afectados por alguna enfermedad rara, de la Fundación Mehuer. Fundación Gmp, organizadora del evento, ha sido la responsable de recaudar los fondos de la prueba reto pichón 2023 en oxxeo y ha entregado el total recaudado al finalizar la prueba. “Este desafío no se restringe exclusivamente a un logro deportivo, ya que en Fundación Gmp aspiramos a que esta iniciativa benéfica vaya más allá de ser solo un evento empresarial y se convierta en el punto de encuentro donde diversas compañías respalden la causa de las enfermedades raras”, explica J. Francisco Fernández López de Fundación Gmp. En esta edición, la protagonista es Sofía, una valiente niña que forma parte de este movimiento solidario. Su historia ha servido como recordatorio de la importancia de la investigación y el apoyo a las personas que enfrentan enfermedades raras. Un paciente con una enfermedad rara puede esperar una media de 4 años hasta disponer de un diagnóstico, aunque hay un 20% de casos que han necesitado más de una década para lograr el adecuado. Esto hace que las familias se enfrenten a una lucha en solitario complicada a la que iniciativas como el #Retopichón pueden ayudar a visibilizar. Las empresas que han colaborado en este #RetoPichón son Zurich, Alauda Ingeniería, CSI Renting, Eurogrúas, Global Eléctrica, EBM Mercurio, Fundación ONCE, TecniDrone System, Capgemini y Gmp. Oxxeo es un edificio obra del estudio internacional de arquitectura Rafael de La-Hoz, propiedad de Gmp, situado en la zona de Las Tablas en Madrid. Entre la multitud de peculiaridades de este singular edifico está su pista de atletismo ubicada en la azotea.
El Palau de Les Arts Reina Sofía acoge el concierto sinfónico solidario ¨Dreamers In White¨
Fundación Gmp colabora en el Calendario ASSIDO 2024

Hoy, 19 de octubre, se ha presentado el Calendario Solidario de ASSIDO 2024, en el Real Casino de Murcia y que lleva por título ¨Soy Único y Capaz. Yo Decido¨. Esta iniciativa cuenta, desde 2015, con la colaboración de Fundación Gmp. Un calendario realizado para que mes a mes repensemos el rol de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en la sociedad. La recaudación que se obtenga de la venta del almanaque se destinará íntegramente al proyecto de la asociación de familias, cuyo objetivo es la construcción de un centro de residencia para personas con Síndrome de Down cuando llegan a la vida adulta. El calendario estará a la venta en el Corte Inglés de Murcia desde el día de hoy.
Fundación Gmp recibe el Premio Solidario de Grupo Social Once 2023

El pasado, 17 de octubre, tuvo lugar la entrega de los Premios Solidarios Once Región de Murcia 2023 en el Teatro Circo de Murcia, que reconoce a personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que hayan destacado por su labor solidaria con los valores esenciales de la Cultura Institucional de Grupo Once. Asistieron a la gala el vicepresidente de la ONCE, José Luis Pinto; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Concepción Ruiz; el alcalde de Murcia, José Ballesta; la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres; el vicepresidente 1º de la Asamblea Regional de Murcia, entre otros. Fundación Gmp recibió el Premio Solidario en la categoría de Institución, Organización, Entidad y Ong, por su labor en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral, parálisis cerebral y Alzheimer, especialmente en la Región de Murcia. También resultaron premiados, el programa ¨Corazón Solidario¨ de 7TV; Joaquín Salmerón Juan, director del museo Medina Siyasa de Cieza; Alquibarsa S.L; y Fundación Integra Digital.
El concierto sinfónico solidario ¨Dreamers In White¨ se celebrará el próximo, 26 de octubre, en Valencia

El Palau de les Arts Reina Sofía acogerá el próximo 26 de octubre, a las 19:30h, el concierto sinfónico solidario ¨Dreamers In White¨, con el objetivo de recaudar fondos para las personas con daño cerebral adquirido (DCA) de la Asociación Nueva Opción. La iniciativa, que se presentó el 3 de octubre, en Bombas Gens Centre d’Art, llega por primera vez a Valencia impulsada por el director de orquesta Ramón Torrelledó y Fundación Gmp, con la colaboración de Fundació Per Amor a l’Art y Miarco. Las entradas estarán a la venta a partir de hoy en la web del Palau de les Arts y de somosdreamers.org tendrán un precio de entre 18 a 20 euros. Después de celebrar tres ediciones en Madrid y una en Alicante, este singular evento benéfico reunirá a 100 voces y 90 músicos valencianos, que de forma voluntaria contribuirán a crear una orquesta y coro efímeros, dirigidos por el maestro Torrelledó. Tras solo cinco días de ensayos actuarán a Les Arts en un único concierto que busca visibilizar el DCA coincidiendo con la conmemoración del Día del Daño Cerebral Adquirido, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Los fondos recaudados con el concierto “Dreamer in White” irán destinados a su programa de ocio y tiempo libre, y actividades de respiro familiar. Problemas de movilidad y comunicación, dificultad para planificar y tomar decisiones, alteraciones de la memoria y rigidez cognitiva son algunas de las secuelas del daño cerebral adquirido, que afectan de forma notable a la salud y a las condiciones de vida de las personas afectadas y de sus familiares.
Fundación Gmp colabora, un año más, en la Carrera Solidaria Down Madrid

Un total de 3.000 personas llenaron el parque Juan Carlos I (Madrid), donde se celebró la XIII Carrera Down Madrid en favor de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y el fomento de su bienestar a través del deporte, y que contó, un año más, con la colaboración de Fundación Gmp. El evento deportivo reunió a los representantes de los dos colaboradores principales representadas por el presidente de Mitsubishi Electric Spanish Branch, Pedro Ruiz, y el director de la Fundación Gmp, José Francisco Fernández. Por parte de Down Madrid, asistieron el presidente del Patronato, Ignacio Egea, y la directora general de la entidad, Elena Escalona. Asimismo, numerosos representantes institucionales quisieron arropar con su presencia esta iniciativa, como la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León; Los participantes volvieron a correr bajo el lema ‘Tus kilómetros, mi inclusión¨, eligiendo entre tres distancias: tres, cinco o diez kilómetros.
Fundación Gmp inaugura el parque biosaludable ¨Gloria Alemán¨

Hoy, 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, Gloria Alemán, presidenta de Fundación Gmp, ha inaugurado el parque biosaludable ¨Gloria Alemán¨, que le rinde homenaje por su implicación social, a través de la Fundción Gmp, en la Región de Murcia. El acto se ha celebrado en las instalaciones de AFAMUR y contó con la presencia de su presidenta, María Teresa Palacín, de Concepción Ruiz y de Juan José Pedreño, consejera de Política Social Familias e Igualdad, y consejero de Salud del gobierno de la región de Murcia, respectivamente; y del alcalde de la ciudad de Murcia, José Ballesta. La creación de este espacio permitirá mejorar la salud cognitiva, física y social de las personas con Alzheimer u otras demencias y proporcionar atención a sus familiares.