Arraca el curso de formación ¨Plan de Fortalecimiento para ENL¨

Hoy, 23 de mayo, damos comienzo al curso de formación online ¨Plan De Fortalecimiento para Entidades No Lucrativas¨ puesto en marcha desde Fundación Gmp, de la mano de la Asociación Española de Fundraising. La primera sesión sobre planificación estratégica, impartida por Juan Ramón Cañadas, y que ha contado con la participación de J. Francisco Fernández López, director de Fundación Gmp y de Fernando Morón, director de la AEFr. Un total de 82 entidades sociales se han inscrito a este curso de formación que se impartirá de manera gratuita y online para entidades que trabajen en el ámbito de la discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y /o Alzheimer. Una formación completa sobre planificación, fundraising y comunicación que se desarrollará de la mano de profesionales del sector a lo largo del 2024 y 2025.

Gloria Alemán Picatoste, Hija Predilecta de la Ciudad de Murcia

Gloria Alemán Picatoste ha sido nombrada Hija Predilecta de la Ciudad de Murcia por su compromiso y dedicación social, a favor de las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, Alzheimer y Parálisis Cerebral, en su ciudad natal. La gala de Entrega de Honores y Distinciones ha celebrado este sábado, 11 de mayo, organizada por el Ayuntamiento de Murcia coincidiendo con el Día de la Ciudad de Murcia. Un evento presidido por el alcalde de Murcia, José Ballesta, y que contó con la participación del Orfeón Murciano Fernández Caballero y los miembros de la Orquesta de Jóvenes ¨Ciudad de Murcia¨. Gloria Alemán ha destacado la labor tan necesaria de las entidades sociales y de las familias ¨este es también un reconocimiento a todas aquellas personas, profesionales y voluntarios de las entidades sociales de esta gran ciudad, y por supuesto, de las familias y personas que luchan todos los días por dale lo mejor a sus hijos y seres queridos¨. El Pleno Municipal del pasado mes de marzo aprobó por unanimidad la concesión de los Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia. De este modo, José Meseguer Huertos, fundador de Cruz Roja Provincial de Murcia hace 150 años, que ha recibido la Medalla de Oro de la Ciudad, a título póstumo. A su vez, el Ayuntamiento de Murcia ha nombrado Hijos Predilectos de la Ciudad de Murcia a Pedro López Martínez ‘El Cardoso’; y a Francisca Magaña Fuentes ‘La Machacanta’, fundadora del restaurante ‘La Machacanta’ de Beniaján. A título póstumo Hijo Adoptivo de la Ciudad de Murcia Ricardo Codorniú y Stárico, conocido como ‘El Apóstol del Árbol’.

El 24º Torneo de Pádel Solidario para Empresas hará posible el proyecto ¨Creando Futuro¨

El 24º Torneo de Pádel Solidario para Empresas, organizado por Fundación Gmp, ya tiene proyecto beneficiario. El 100% de la recaudación se destinará al proyecto ¨Creando Futuro¨ que tiene como objetivo ampliar y reformar el Centro de Día Integral de Vicálvaro de Fundación Aucavi. La puesta en marcha de este proyecto logrará crear entre 10 a 15 nuevas plazas para jóvenes con autismo en este centro. En los próximos días presentaremos el cartel oficial de esta nueva edición que se celebrará del 14 al 27 de octubre en las pistas de Iberia Mart Pádel Club en Orense 34. El plazo de inscripción de empresas estará abierto desde el mes de mayo hasta principios de octubre.

Fundación Gmp y la AEFr presentan un nuevo curso de formación para entidades sociales

Hoy, 25 de abril, Fundación Gmp abre el plazo de inscripción para el curso online ¨Plan de Fortalecimiento para Entidades Sociales¨, dirigido a entidades sociales que trabajan en nuestro ámbito de actuación: discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer. Un nuevo curso de formación, de la mano de la Asociación Española de Fundraising, que se impartirá de manera online sobre planificación, captación de fondos y comunicación para entidades sociales. Este programa se desarrollará entre 2024 y 2025, siendo la primera sesión el jueves, 23 de mayo. El plazo de inscripción de las sesiones impartidas en 2024 (seis sesiones) estará abierto desde el 25 de abril hasta el 10 de mayo.  Los profesionales interesados deberán solicitar su plaza a través del siguiente formulario. Se podrán inscribir un máximo de 2 personas por entidad social. Dado que este curso dispone de plazas limitadas y la Fundación Gmp proporcionará de manera gratuita, los alumnos tienen que comprometerse a asistir al menos un 80% de las horas formativa. Módulo 1: Estrategia y Gobierno. Planificación estratégica. 23 de mayo. Gobierno de Ong. 30 de mayo. Módulo 2: Impacto Social. Teoría del cambio y modelo de intervención. 12 de junio. Medición de Impacto y Calidad. 20 de junio. Módulo 3: Finanzas y Marco Legal. Gestión financiera y proveedores. 19 de septiembre. Marco Legal. 29 de septiembre. Las sesiones se realizarán por Zoom de 11:00h a 13:30h. Esta formación continuará en 2025 con cuatro módulos, que complementan los contenidos recibidos en 2024, enfocados en la captación de fondos, organización y comunicación responsable. [button text=»Inscripción» url=»https://forms.office.com/e/TzU2SCpF2u» size=»small» type=»colored» text_color=»#fff» mouseover_text_color=»#000″ bg_color=»##007178″ bg_transparent=»0″ mouseover_bg_color=»» mouseover_bg_transparent=»1″ border_color=»» border_color_transparent=»1″ mouseover_border_color=»#000″ mouseover_border_color_transparent=»0″ sc_id=»sc89563525415″]

Autismo España y Fundación Gmp formarán a 15.000 nuevos docentes para mejorar la atención del alumnado con autismo

Autismo España y Fundación Gmp, acaban de renovar su compromiso con una atención de calidad a todos los estudiantes con autismo. Para ello, han firmado un nuevo convenio de colaboración para poner en marcha una segunda edición del curso “Educación inclusiva para el alumnado con autismo: formación integral para la comunidad educativa”. Se trata de una formación dirigida a los y las profesionales de la comunidad educativa, que les permitirá adquirir herramientas y estrategias para proporcionar una atención de calidad al alumnado con autismo de todos los niveles de educación obligatoria, tanto dentro como fuera de las aulas. Marta Montoro, vicepresidenta de Fundación Gmp, destaca la importancia de este proyecto dirigido a los profesionales de la educación: “¨La continuación de este proyecto es fundamental para garantizar una inclusión efectiva y de calidad a todos los estudiantes con autismo, tanto dentro como fuera de las aulas¨. En palabras del director general de Autismo España, Jesús García Lorente, “esta formación viene a llenar un vacío manifestado por la propia comunidad educativa, que demanda una mayor capacitación sobre autismo. Así lo demuestran las cifras de profesionales que accedieron a la formación el año pasado: más de 15.500. Este curso es, hasta la fecha, el que más éxito ha tenido de todos los que hemos puesto en marcha en nuestro Campus de formación”. Contenidos del curso Los contenidos del curso han sido desarrollados por un equipo docente altamente cualificado y especializado en trastorno del espectro del autismo y están estructurados en cuatro bloques temáticos: Comprensión de las características de las personas con autismo Prácticas basadas en la evidencia para facilitar apoyos al alumnado con autismo El papel de todos los agentes del ámbito educativo en el apoyo al alumnado con autismo Con la renovación de este convenio, Autismo España y Fundación Gmp formaremos a 15.000 nuevos profesionales del ámbito educativo, que podrán acceder a la formación a partir del próximo 15 de abril. En total, se abrirán 4 plazos de inscripción (el 15 de abril, 15 de junio, 16 de septiembre y 11 de noviembre) y las personas interesadas dispondrán de cuatro meses para la realización del curso, a contar desde la fecha de inscripción.

Plazo de Inscripción abierto para el curso de formación Life Camp

Fundación Gmp está organizando la segunda edición de Life Camp, un programa de formación para jóvenes de 18 a 25 años, que les enseñará aspectos esenciales para la vida. Un campo de entrenamiento que combina el aprendizaje teórico y práctico y que formará a las nuevas generaciones en su día a día. Un curso exclusivo, impartido del 1 al 11 de julio, y que tendrá un fin social. El 100% del importe de la inscripción se donará un proyecto social, que será elegido por los propios alumnos y que tendrá como objetivo mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual. Contará con los mejores ponentes en cada una de las sesiones, directivos de empresas líderes y emprendedores de éxito que les enseñará de manera integral temáticas que no entran en ningún plan de estudios. Las inscripciones se pueden realizar desde hoy a través de lifecamp.es. *Precio de matrícula: 500 € + IVA*

Fundación Gmp colabora en el XV Recital Lírico Extraordinario de PRODIS

El pasado, 13 de marzo, se celebró en el Auditorio Nacional de Música la XV edición del Recital Lírico Extraordinario de Fundación Prodis, que cuenta desde sus inicios con la colaboración de Fundación Gmp. La gala, estuvo organizada por Ruggero Raimondi, conducida por Enrique Viana con la participación de la soprano Ruth Iniesta, y del barítono Óscar San Martín. Todos los beneficios del evento se destinarán a los programas formativos de la Fundación Prodis, ayudándoles así, a seguir creciendo en sus proyectos y creando oportunidades para que las personas con discapacidad intelectual puedan participar en nuestra sociedad de manera plena.  

Adis galardona a Gloria Alemán con el premio ¨Mujer 2024¨

La Asociación de Personas con Diversidad Funcional ADIS ha galardonado con el premio ¨Mujer 2024¨ en la edición de este año a Gloria Alemán Picatoste, presidenta de Fundación Gmp. La ceremonia de entrega del mismo por parte de la presidenta de la asociación, Lourdes Pérez, ha tenido lugar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones de Las Colinas Golf & Country Club. Gloria Alemán es la presidenta y patrona fundadora de la Fundación Gmp, hija predilecta de la ciudad de Murcia, y tiene en su haber diversos reconocimientos por su trayectoria social en pro de las personas con diversidad funcional y su contribución a la igualdad de oportunidades de las mismas, cuestiones que ensalzó Lourdes Pérez en su discurso.