La rueda de prensa de Grandes Ilusiones 2016 se convirtió en un espectáculo de mentalismo en la calle

El pasado martes, 2 de febrero, la plaza del Cardenal Belluga acogió la rueda de prensa de la 7ª edición de Grandes Ilusiones, Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia. El acto, que contó con la participación de Francisco Fernández, director de la Fundación Gmp; Javi Martín, director artístico de Grandes Ilusiones; la presidenta de Abamur, Noelia Pina; así como una representación municipal encabezada por el alcalde, José Ballesta, junto con los concejales de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, y Derechos Sociales, Conchita Ruiz. También participó el mentalista Anthony Blake, que hizo una demostración de su espectáculo «leyendo la mente» de varios de los asistentes. Ballesta subrayó que “debemos garantizar y proteger la igualdad de oportunidades de todos los niños murcianos, sin distinción, favoreciendo su plena integración y desarrollo” y este proyecto destinado al apoyo de los niños con trastorno del espectro autista (TEA) permitirá mejorar la calidad de vida de estos pequeños y la de sus familias, y nos hace mejores como sociedad”. En este sentido, recalcó que “apelamos a la generosidad de todos los vecinos de todo el municipio de Murcia, y su capacidad para ilusionarse y disfrutar de la magia, por la mejor de las causas, y esperamos batir récords de recaudación”. La recaudación este año se destinará a la creación de un Aula ABA de plena integración para niños con Autismo, un proyecto promovido por Abamur, la asociación murciana creada en 2014 para la investigación de los trastornos generalizados del desarrollo, especialmente mediante la aplicación de técnicas ABA; la formación de personal dedicado a esta terapia y el apoyo a las personas y familias que viven con los afectados.
La séptima edición de Grandes Ilusiones, Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, calienta motores

Apenas queda un mes y medio para que arranque la séptima edición de Grandes Ilusiones, Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, y ya está todo listo para que la ciudad levantina viva, como cada año, tres días de emoción, de sorpresas y de mucha magia. En esta ocasión, el cartel es uno de los más potentes que ha acogido el festival en toda su historia, con nombres propios como los de Anthony Blake, Juan Mayoral, Norbert Ferré o Sylvester the Jester, entre otros muchos. En esta ocasión, el proyecto beneficiario, que recibirá el 100% de la recaudación, será la creación de un aula abierta en un centro de educación primaria bajo la metodología ABA (Applied Behavior Analysis- Análisis Aplicado de Conducta); un programa pionero de la asociación murciana ABAMUR, que apuesta por la creación de una clase dentro de un centro educativo estandarizado que, a medio plazo, conseguiría la integración real de alumnos con Espectro Autista en aulas ordinarias sin apoyos o con apoyos mínimos. Las entradas ya están a la venta. Puedes conseguirlas pinchando en este enlace.
Más de mil personas con discapacidad intelectual incrementan su autonomía gracias a la app Soy Cappaz

Soy Cappaz, la app para el fomento de la vida independiente y la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, continúa alcanzando las metas que se propuso el día de su presentación, el pasado 7 de octubre. Si en una primera fase consiguió el consenso de prácticamente la totalidad de las entidades que trabajan con el colectivo de personas con discapacidad intelectual y sus familiares, hoy, apenas dos meses después de su puesta en marcha, la herramienta ha sido descargada ya por más de mil usuarios. Se trata sin duda de una cifra muy significativa teniendo en cuenta que la población de usuarios a la que va dirigida es muy específica. J. Francisco Fernández, Director de la Fundación Gmp, afirmó ayer: “Estamos muy contentos con el grado de aceptación que está teniendo Soy Cappaz. Tanto la Fundación Mapfre como la Fundación Gmp nos planteamos desarrollar una herramienta que fuese realmente útil para las personas con discapacidad intelectual y sus familiares. El número de descargas y las opiniones que estamos recibiendo nos animan a pensar que hemos acertado al desarrollar una app sencilla, intuitiva y muy útil “. Soy Cappaz está disponible a través de Google Play para dispositivos Android. Cuenta con cuatro funcionalidades prácticas y fáciles de usar. Entre ellas se encuentra “Mi Calendario”, que refleja las tareas de la vida cotidiana y del entorno laboral del interesado y permite que las personas de apoyo de su entorno puedan activarlo y actualizarlo desde cualquier dispositivo. También incluye la funcionalidad “¿Dónde Estoy?”, que facilita que los usuarios realicen desplazamientos con mayor autonomía y seguridad gracias a la creación y seguimiento de rutas. Las personas de apoyo recibirán una notificación en tiempo real en el supuesto de que el usuario se desvíe de su ruta o tarde demasiado tiempo en completar sus tramos. La app permite igualmente acceder a vídeos demostrativos para saber cómo se realizan distintas tareas, como por ejemplo imprimir un documento, enviar un email o poner en marcha un electrodoméstico, tareas incluidas en la funcionalidad “Mis Trabajos”, así como llamar por teléfono de manera rápida e intuitiva a las personas de su entorno cuando necesitan ayuda o se encuentran en situación de emergencia. Haz click AQUÍ para descargar la aplicación de forma completamente gratuita.
Finaliza el 6º Curso de Planificación, Fundraising y Comunicación

El pasado jueves, 26 de noviembre, se celebró la séptima y última sesión de las jornadas sobre Planificación, Fundraising y Comunicación, organizadas por la Fundación Gmp en colaboración con la Asociación Española de Fundraising y Plena Inclusión Madrid, bajo el título de Fundraising Corporativo y Organización de Eventos Solidarios. La ponencia corrió a cargo de Francisco Fernández, director ejecutivo de la Fundación Gmp, quien puso sobre la mesa sus veinte años de experiencia a la hora de captar fondos de entidades privadas. Tras la clase magistral, el director de la Asociación Española de Fundraising, Fernando Morón, fue el encargado de repartir los diplomas que acreditaban que los participantes habían hecho un óptimo aprovechamiento de todas las sesiones, que a lo largo de 2015 han abordado temas tan importantes para los fundraisers como la captación de fondos digital, el Face To Face, los aspectos jurídicos y financieros de la captación o los Grandes Donantes, entre otros.
Grandes Ilusiones ya tiene proyecto beneficiario para su edición de 2016

El VII Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, Grandes Ilusiones, que se celebrará los próximos días 3, 4 y 5 de marzo de 2016 en el Teatro Circo Murcia, ya tiene proyecto beneficiario. Se trata de Aula Abierta, un programa pionero de la asociación murciana ABAMUR, que apuesta por la creación de una clase dentro de un centro de educación primaria que, a medio plazo, conseguiría la integración real de alumnos con Espectro Autista en aulas ordinarias sin apoyos o con apoyos mínimos. ABAMUR es una entidad sin ánimo de lucro creada en Murcia, impulsada por familiares, terapeutas y amigos de personas con TEA y otros trastornos infantiles como problemas lingüísticos, enferemedades de baja prevalencia, etc. Grandes Ilusiones es el único festival de magia solidaria que se organiza en nuestro país. El 100% de su recaudación se destina a mejorar las condiciones de vida de personas con Discapacidad Intelectual y Daño Cerebral Adquirido en España.
La Gala de Clausura pone punto final al XVI Torneo de Pádel Solidario

El pasado martes, 17 de noviembre, la madrileña sala Moby Dick Club acogió la ceremonia de clausura de la XVI edición de nuestro Torneo de Pádel Solidario para empresas, que este año ha contado con la participación de más de 40 compañías. La recaudación obtenida ha sido donada íntegramente a DOWN ESPAÑA y su proyecto #QuieroHablar, un programa de rehabilitación que combate la disfasia severa, una de las principales barreras que las personas con síndrome de Down tienen a la hora de comunicarse. La gala comenzó con la presentación de Francisco Fernández, director ejecutivo de la Fundación Gmp, quien repasó la historia de la competición, haciendo parada en cada uno de los proyectos sociales a los que se ha vinculado el torneo durante sus 16 años de vida. La intervención de Fernández fue interrumpida de cuando en cuando por las voces de numerosas “celebridades” que no quisieron perderse la cita, como Boris Izaguirre o Joaquín Sabina, entre otros, todas ellas interpretadas por el humorista Raúl Pérez, que más tarde realizaría un número homenajeando a Miguel Gila. El encargado de recoger el cheque por valor de los 46.200 euros conseguidos fue Agustín Matía, gerente de DOWN ESPAÑA, de manos de Dña. Gloria Alemán, presidenta de la Fundación Gmp. Matía agradeció el esfuerzo de todas las empresas participantes, y subrayó la labor de la Fundación a la hora de buscar recursos que mejoren las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
ASSIDO presenta su Calendario Solidario 2016 con la participación de Fundación Gmp

Ayer, jueves, 12 de noviembre, se presentó en Murcia el Calendario Solidario En Familia 2016 de ASSIDO, que como cada año ha contado con la participación de Fundación Gmp. En el acto estuvieron presentes representantes de las administraciones municipal y autonómica, además de miembros de Plena inclusión Murcia y de D. Antonio Montoro, vicepresidente de Fundación Gmp, que hizo hincapié en la importancia de la labor que ASSIDO realiza con las personas con síndrome de Down en la Región de Murcia. El calendario, que cuenta con fotografías de Joaquín Zamora, está a la venta en diferentes puntos de la ciudad murciana. Su precio es de 5 euros. ASSIDO lleva desde los años 80 apoyando a las familias de las personas con síndrome de Down en Murcia. Cuenta con tres centros Murcia capital dedicados a la Atención Temprana, Apoyo a la Escolaridad y Formación y Transición a la vida Adulta, y una Vivienda para la formación de los usuarios en vida independiente. En la pedanía murciana de Casillas se ubica su Centro Ocupacional.
CEOM inaugura sus nuevas instalaciones, financiadas gracias a la recaudación de Grandes Ilusiones

El Festival Internacional de Magia de Murcia recaudó el pasado mes de marzo 43.100 euros Hay veces que la magia se hace realidad, y hoy ha sido uno de esos días. Este viernes se ha inaugurado en Murcia la remodelación del Centro de Día de la Asociación por la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual, CEOM, que a partir de ahora facilitará la accesibilidad de los 96 usuarios, así como la mejora de las instalaciones para el desarrollo del día a día del centro y la oferta de nuevos servicios. Todas estas obras se han podido realizar gracias a los 43.100 euros recaudados en la última edición de nuestro Festival Internacional de Magia Solidaria «Grandes Ilusiones». Desde aquí, queremos dar las gracias a todos los artistas que participaron en el festival, así como a todos los patrocinadores y colaboradores: Ayuntamiento de Murcia, Grupo EULEN, Dimovil, CC NUEVA CONDOMINA, Albaida Infraestructuras S.A., AXA Seguros, Las Colinas Golf & Country Club, #Comunique, Estrella de Levante, Forletter,Hotel Nelva, Autobuses LAT, #MrA, Joaquín Zamora fotógrafo en Murcia,Publicidad líquida y La Verdad (periodico de Murcia). La próxima edición de Grandes Ilusiones tendrá lugar los próximos días 3, 4 y 5 de marzo, en Murcia.
Juan Diego protagoniza el vídeo conmemorativo por el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido
El actor Juan Diego es el protagonista de la pieza audiovisual que la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido ha realizado este año para conmemorar el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra el 26 de octubre. El spot muestra las historias de seis personas afectadas por DCA, cuyas vidas han seguido adelante, gracias principalmente a la rehabilitación y a la labor personal de cada uno de ellos. La campaña, que tiene como lema principal el hashtag #VIVIRtrasDCA, se complementa con una acción en redes sociales, en colaboración con la Fundación Atlético de Madrid, protagonizada por el futbolista Antoine Griezmann.