VIDEONOTICIA – El edificio Castellana 81, sede inaugural de la exposición fotográfica #XTuMirada
La 8º edición de Grandes Ilusiones finaliza la gala de clausura por primera vez, en el Teatro Romea de Murcia
El Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia organizado por la Fundación Gmp, que como cada año dona el 100% de la recaudación para una iniciativa social, finalizó con éxito el pasado 18 de marzo en el Teatro Romea de Murcia. Esta edición tiene el objetivo de la puesta en marcha de un centro de atención temprana para niñas y niños con autismo de Murcia de Asteamur (Asociación de Personas con Autismo de la Región de Murcia). El Festival comenzó el 16 de marzo, con la magia en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, de la mano de Mago Teto, con su número El Afilador, y Mago Rafa, en el Baúl del Mago. Mag Edgard fue el encargado de dar comienzo a la primera gala de esta edición de Grandes Ilusiones, celebrada en el Teatro Circo Murcia. Su espectáculo Déjà vu fundió magia y misterio con una escenografía gótica única. Edgard es uno de los magos promesas del panorama español actual. El sábado tuvieron lugar las cuatro galas que finalizaron la programación del 8º Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia. Las tres primeras celebradas en el Teatro Circo, de las cuales la Gala Familiar, desarrollada a media mañana, reunió a grandes artistas españoles: Paulino Gil, Mago Teto, Sr. Pérez y Pepín Banzo, así como a magos internacionales de la talla de Sos Jr. & Tigran (Alemania) y Dania Díaz (Venezuela). En horario de tarde, tuvieron lugar dos sesiones Close Up de Woody Aragón, magia de cerca que pudo disfrutar un público reducido en la sala pequeña del Teatro Circo. Woody Aragón es uno de los ilusionistas más influyentes de la escena nacional e internacional, y mago estrella del Magic Castle de Hollywood. Por último, el Teatro Romea dio cita a magos referentes en todo el panorama internacional. La Gala de Clausura fue presentada por el gran Jorge Blass, y recibió a Mag Edgard, quien realizó un número aventurero de magia; Manolo Costa y Mindanguillo, quienes combinaron humor y magia; y Pepín Banzo, que mezcló en su show música y comedia. Como colofón actuaron los célebres magos Héctor Mancha, ganador del Gran Premio Mundial de Magia de la FISM; Rubén Vilagrand, doble Premio Nacional de Magia en España; y los alemanes Sos & Victoria, con uno de los cambios de ropa más sorprendentes del mundo.
Arranca la octava edición de las Jornadas sobre Planificación, Fundraising y Comunicación

Fundación Gmp, en colaboración con la AEFundraising y Plena Inclusión Madrid, ponen en marcha las jornadas Planificación, Fundraising y Comunicación 2017, que como cada año están dirigidas a entidades no lucrativas que trabajen para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad intelectual y/o daño cerebral adquirido (DCA). En esta ocasión, la sesión inaugural, de carácter gratuito hasta completar aforo, estará dedicada a la Gobernanza Efectiva, bajo el título Claves para Sacar el Máximo Provecho de tu Patronato para el Fundraising, y tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de marzo. El objetivo principal de esta primera sesión es despertar interés y ofrecer herramientas para desarrollar el importante papel que tienen los órganos de gobierno de las organizaciones no lucrativas, así como ayudar a diseñar una definición adecuada de estrategias y planes de captación de fondos. La ponencia correrá a cargo de Dominique Gross y Juan Ramón Cañadas, socios, consultores y formadores de Gobernanza Efectiva. En la sesión también participarán Fernando Morón, director de la AEFr y Francisco Fernández, director de Fundación Gmp. Fundación Gmp subvenciona el 80% de las jornadas formativas, por lo que el precio de cada sesión es de sólo 30 euros. Las inscripciones pueden formalizarse a través de este enlace.
VIDEONOTICIA – Fundación Gmp presenta ante los medios de comunicación de Murcia la octava edición de Grandes Ilusiones
VIDEONOTICIA – Fundación Gmp patrocina el IX Recital Lírico a beneficio de la Fundación Prodis

Jorge Blass, Héctor Mancha y los alemanes Sos & Victoria, primeras confirmaciones de Grandes Ilusiones 2017

A falta de un par de meses para que se celebre la 8ª edición de Grandes Ilusiones, Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, ya han empezado a publicarse los nombres de los primeros artistas confirmados. Y, como cada año, el cartel hará vibrar a los amantes de la magia no sólo de la región murciana, sino de toda España. Entre los ilusionistas que ya han asegurado su presencia en el Teatro Circo Murcia y en el Teatro Romea se encuentran Jorge Blass; el Gran Premio Mundial de Magia 2015, Héctor Mancha; o el dúo alemán de «Quick Change» Sos & Victoria, entre otros. Grandes Ilusiones cuenta con una característica que lo hace único: es el único festival de nuestro país que destina el 100% de la recaudación a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual y/o daño cerebral adquirido de la Región de Murcia. Supone, por lo tanto, una clara apuesta por la Solidaridad a través del Arte; una manera muy especial de ayudar a los colectivos más desfavorecidos, algo realmente necesario en estos momentos que estamos viviendo. En esta ocasión, toda la recaudación irá destinada a la organización Asteamur y su proyecto de Reforma y Equipamiento de un Centro de Atención Temprana para Niñas y Niños con Autismo en la ciudad de Murcia.
Ya está disponible la Memoria de RSE de la Fundación Gmp en formato e-book

Desde este mes de diciembre está disponible la versión para e-book de la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de Fundación Gmp, que hasta ahora estaba únicamente disponible en formato pdf dentro de nuestro menú de «Publicaciones». Puedes encontrarla en este enlace. La Memoria RSE de Fundación Gmp pone de manifiesto todas las acciones que la organización llevó a cabo el pasado año 2015, así como el número de beneficiarios directos e indirectos o la cuantía de las aportaciones tanto económicas como en especie destinadas a cumplir nuestros fines fundacionales.
El Ballet Nacional de España cuelga el cartel de «No hay localidades» para su gala benéfica a favor de Down España

El pasado sábado, 10 de diciembre, los madrileños Teatros del Canal se llenaron hasta la bandera para acoger la representación de «Alento», el montaje que el Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro, lleva rodando por medio mundo con enorme éxito, a beneficio de Down España y su proyecto «Emociones», que busca mejorar la gestión emocional de las personas con síndrome de Down. La iniciativa, organizada por Fundación Gmp con el patrocinio de Bankinter, consiguió que el 100% de la recaudación, se destinase a financiar este apasionante programa. La gala comenzó con la actuación de la compañía de danza Psico Ballet Maite León, que interpretó un fragmento de su montaje «Luna de Adviento», dando paso a los bailarines del BNE, que dejaron sin palabras a los asistentes que llenaban la sala con una puesta en escena que mezcla danza clásica española con aires más contemporáneos. Como colofón, Antonio Najarro y Francisco Fernández, director de Fundación Gmp, agradecieron a los presentes su solidaridad a la hora de asistir a un espectáculo con fines benéficos como este. El Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro desde septiembre de 2011, es en la actualidad el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan lo clásico y la vanguardia en “Suite Sevilla” o el folclore en “Sorolla”.
La remodelación de un centro de atención temprana para niñas y niños con autismo será el proyecto beneficiario de Grandes Ilusiones 2017

La próxima edición de Grandes Ilusiones, Festival Internacional de Magia Solidaria de Murcia, que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de marzo de 2017, ya tiene proyecto beneficiario. Se trata de la remodelación de un centro de atención temprana para niñas y niños con autismo de la organización Asteamur. De esta forma, el 100% de la recaudación obtenida en las diferentes galas que tendrán lugar en el Teatro Circo Murcia y, por primera vez, también en el Teatro Romea, irá destinado a cubrir los gastos derivados de la reforma de un local cedido por el Excmo. Ayuntamiento de Murcia para adecuarlo a las necesidades terapéuticas y de atención a los niños y sus familias. Asteamur es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la mejora de las condiciones de vida de las personas con TEA y de sus familias, que en la actualidad atiende a 92 familias y a 103 niñas y niños. Todos ellos verán aumentadas sus probabilidades de recuperación gracias a este proyecto. A partir de ahora, y hasta que comience el festival, empezarán las confirmaciones de magos, la información de las nuevas actividades y un montón de sorpresas más. Lo que es seguro es que, como cada año, vamos a confeccionar el cartel buscando representar las últimas tendencias de la magia en todo el mundo. ¡Permaneced atentos!
La app «Soy Cappaz» ya está disponible en más de veinte países de América, Europa y Asia

“Soy Cappaz”, la aplicación desarrollada de forma conjunta por Fundación Gmp y Fundación MAPFRE que promueve la vida independiente y facilita la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, se puede descargar ya en 20 nuevos países de América y Europa. Con este logro, la plataforma que hasta hace poco únicamente estaba disponible en España, permitirá que millones de personas alcancen un mayor grado de independencia en sus condiciones de vida y rompan barreras que dificultan su integración en el mercado de trabajo. En concreto, la lista de países que, desde esta misma semana, tendrán disponible la herramienta para descargar son: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Turquía, Uruguay y Venezuela. Disponible de forma gratuita a través de Google Play para dispositivos Android, ha sido descargada por cerca de 2.000 usuarios en España. Esta cifra es especialmente significativa, teniendo en cuenta que la app se instala en smartphones utilizados exclusivamente por personas con discapacidad intelectual. Sus mediadores, apoyos naturales en la empresa y familiares reciben notificaciones relacionadas con las actividades de los usuarios a través de correo electrónico.