Fundación Gmp entrega a Plena Inclusión Madrid y a la Asociación Apsa la recaudación del Concierto Dreamers

El concierto Dreamers, celebrado el pasado 28 de junio en el Auditorio Nacional de Madrid, dirigido por el Maestro Ramón Torrelledó recaudó un total de 39.810,54 €. El monto irá destinado a los programas de atención tempana de niños y niñas con discapacidad intelectual, con escasos recursos económicos de las asociaciones Apsa y Plena Inclusión Madrid. Fundación Gmp ha destinado este miércoles, 26 de septiembre, el 100% de la recaudación de este concierto solidario. El concierto sinfónico solidario reunió a más de  300 personas de diferente condición social, cultural y económica con el único objetivo de destinar todos los fondos a niños y niñas con discapacidad intelectual de entre 0 a 6 años. Los 39.810,54€ recaudados entre la venta de entradas y la colaboración de Fundación Marjal harán posible llevar a cabo ambos proyectos de atención temprana. El acto desarrollado en la sede de Apsa estuvo presidido por el Director de la Fundación Gmp, Francisco Fernández,  así como el Director de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo; y la directora de Apsa, Mª Isabel Manero. Asimismo el Director de la Orquesta Efímera, Ramón Torrelledó, también les acompañó en este día.  

Javier Fesser imparte una Masterclass sobre creación de contenidos audiovisuales a personas con discapacidad intelectual

El encuentro, en el que también participó el fotógrafo de moda Cuco Cuervo, tuvo lugar hoy, martes, 25 de septiembre en la terraza del Hotel Índigo Madrid. El acto sirvió para presentar a medios de comunicación la 19º Torneo de Pádel Solidario para Empresas de la Fundación Gmp, que tendrá lugar del 15 al 28 de octubre, en Madrid. El 100% de la recaudación del torneo solidario irá destinado al proyecto ¨Enfocando el Futuro¨, de Fundación Gil Gayarre, una iniciativa que tiene como objetivo profesionalizar una empresa de creación de contenidos audiovisuales compuesta por 15 personas con discapacidad intelectual. Hoy, martes, la terraza del Hotel Índigo de Madrid ha sido el escenario de una iniciativa muy especial. El realizador Javier Fesser, cuya película ¨Campeones¨ ha sido recientemente seleccionada como representante española en los Oscars, acompañado del fotógrafo de moda Cuco Cuervo, han compartido sus conocimientos sobre realización audiovisual con 15 personas con discapacidad intelectual que componen el proyecto ¨Enfocando el Futuro¨ de la Fundación Gil Gayarre, una iniciativa que profesionalizará una empresa de creación de contenidos audiovisuales el próximo año 2019. Javier Fesser ha detallado su experiencia laboral, y ha aconsejado buscar ser únicos en cada proyecto profesional. Además, Fesser ha comentado que todo es posible: ¨No todos los que trabajamos en la misma profesión aprendemos lo mismo, y esto varía según la actitud de cada uno¨, afirmó. Por su parte, el fotógrafo Cuco Cuervo ha dado las claves fotográficas para conseguir emocionar al público, y ha recordado que “el trabajo en equipo es esencial para que todo lo demás funcione”. En este acto también ha intervenido el director de la Fundación Gmp, Francisco Fernández, quien ha presentado la 19º edición del Torneo de Pádel Solidario para Empresas. Este evento solidario beneficiará al proyecto de Fundación Gil Gayarre, y destinará el 100% de su recaudación a hacer realidad el sueño profesional de este equipo de personas, no solo financiando su estructura sino también apoyándoles en la creación de una bolsa de clientes que les permita financiar su subsistencia en los primeros pasos. El 19º Torneo de Pádel Solidario para Empresas se celebrará entre los días 15 y 28 de octubre en las pistas de Iberia Mart Pádel Center de Madrid. El plazo de inscripción de nuevas empresas estará abierto hasta el 1 de octubre, se podrá formalizar la inscripción desde la web de padelsolidario.org o telefónicamente. Desde 1999, año en el que se celebró la primera edición de este evento, el torneo ha recaudado más de 700.000 euros que se han repartido a 19 proyectos sociales que, a su vez, han beneficiado a más de 50.000 personas.

Javier Fesser ofrecerá en Madrid una Masterclass sobre realización audiovisual a personas con discapacidad intelectual

El encuentro, en el que también participarán la guionista Olatz Arroyo y el fotógrafo Cuco Cuervo, tendrá lugar el próximo martes, 25 de septiembre, en la terraza del Hotel Índigo Madrid (Calle de Silva, 6) a partir de las 12:00 horas.   El acto servirá como presentación para medios de comunicación de la 19ª edición del Torneo de Pádel Solidario para Empresas de la Fundación Gmp, que tendrá lugar del 15 al 28 de octubre, en Madrid.   El 100% de la recaudación del torneo solidario irá destinado al proyecto ¨Enfocando el Futuro¨, de Fundación Gil Gayarre, una iniciativa que tiene como objetivo profesionalizar una empresa de creación de contenidos audiovisuales compuesta por 15 personas con discapacidad intelectual. La terraza del Hotel Índigo Madrid será escenario, el próximo martes, 25 de septiembre, de una iniciativa muy especial. El realizador Javier Fesser, cuya película “Campeones” ha sido recientemente seleccionada como representante española en la carrera hacia los Oscars, acompañado de la guionista de cine y televisión Olatz Arroyo (“El Mejor Verano de mi Vida”, “Gran Hotel”, “Allí Abajo”…) y el fotógrafo de moda Cuco Cuervo, compartirán sus conocimientos sobre contenidos audiovisuales a las 15 personas con discapacidad intelectual que componen el proyecto “Enfocando el Futuro”, un taller de creación de contenidos audiovisuales de la Fundación Gil Gayarre, que pasará a convertirse en productora profesional el próximo año 2019.  El acto servirá como presentación de la 19ª edición del Torneo de Pádel Solidario para Empresas de Fundación Gmp, que en esta ocasión ha seleccionado el proyecto de la Fundación Gil Gayarre como beneficiario, y destinará el 100% de su recaudación a hacer realidad el sueño profesional de este equipo de personas, no sólo financiando la estructura de la empresa sino también apoyándoles en la creación de una bolsa de clientes que les permita asegurar su subsistencia en los primeros pasos.  El 19º Torneo de Pádel Solidario para Empresas se celebrará entre los días 15 y 28 de octubre en las pistas de Iberia Mart Pádel Center de Madrid. El plazo de inscripción de nuevas empresas estará abierto hasta el 1 de octubre, se podrá formalizar la inscripción desde la web de padelsolidario.org o telefónicamente. Desde 1999, año en el que se celebró la primera edición de este evento, el torneo ha recaudado más de 700.000 euros que se han repartido a 19 proyectos sociales que, a su vez, han beneficiado a más de 50.000 personas.   

Abierto el plazo de recepción de proyectos para Grandes Ilusiones 2019

La Fundación Gmp ha abierto este miércoles, 12 de septiembre, el plazo de recepción de proyectos relacionados con la mejora de las condiciones de vida de las personas con Discapacidad Intelectual y Daño Cerebral Adquirido en la ciudad de Murcia, con el objetivo de seleccionar la iniciativa beneficiaria para el próximo Festival Internacional de Magia Solidaria, Grandes Ilusiones, que se celebrará los días 28 de febrero, y 1 y 2 de marzo de 2019. Todas las entidades interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar una sinopsis de su proyecto, cumplimentando este formulario y enviándolo a la dirección de correo electrónico info@fundaciongmp.org. El plazo de esta primera fase de la convocatoria finaliza el próximo 30 de septiembre. Las entidades seleccionadas tras esta primera etapa deberán presentar una formulación completa de sus proyectos rellenando un formulario que se publicará expresamente para esta segunda fase, que estará abierta hasta el próximo 15 de octubre. De aquí saldrá la organización beneficiaria, que recibirá el 100% de la recaudación de Grandes Ilusiones 2019. Esta dotación no podrá recaer en más de una entidad social. Desde 2010, año en el que se inauguró Grandes Ilusiones, el festival ha recaudado más de 350.000 euros que se han repartido en nueve proyectos sociales que han beneficiado a cerca de 600 familias murcianas. Las bases de participación están disponibles en este enlace.

El 19º Torneo de Pádel Solidario para Empresas de Fundación Gmp permitirá la creación de una productora audiovisual compuesta íntegramente por personas con discapacidad intelectual

Es todo un placer presentaros el proyecto beneficiario de la 19ª edición de nuestro Torneo de Pádel Solidario para Empresas. Como no podía ser de otra manera, sobran las palabras; basta con ver esta pieza audiovisual para hacerse una idea de la maravilla de proyecto que tenemos entre manos, y de lo importante que es apostar por una inclusión laboral real de las personas con discapacidad intelectual, tal y como lo hace la Fundación Gil Gayarre. Si quieres que tu empresa participe en el torneo, consulta las bases en la web padelsolidario.org.

Fundación Gmp y FEDACE firman un acuerdo marco para impulsar el Movimiento Asociativo DCA

El pasado lunes, 18 de junio, Fundación Gmp y la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), firmaron un convenio marco de colaboración con el fin de reafirmar su apuesta conjunta por la visibilidad de las personas con DCA. El acuerdo fue rubricado por Gloria Alemán Picatoste, presidenta de Fundación Gmp, y por Luciano Fernández Pintor, presidente de FEDACE, en el edificio Castellana 81, la que será sede del 4ª Congreso Nacional de DCA, el próximo mes de noviembre, después de más de 15 años desde que se celebrara el último. En palabras de Luciano Fernández, presidente de FEDACE, “la firma de este acuerdo supone el respaldo de esta organización, tan vinculada y dedicada al mundo de la discapacidad, y poder contar con recursos para llevar a cabo proyectos que hasta ahora no se habían podido desarrollar. Para nosotros, es ponernos en primer nivel para hacer visible el conjunto de acciones por y para el daño cerebral”. Francisco Fernández, director de Fundación Gmp, añadió que «para Fundación Gmp, la firma de este convenio marco de colaboración supone un espaldarazo mayor a la colaboración que venimos manteniendo con la Federación Española de Daño Cerebral desde hace 9 años. Supone intensificar nuestro compromiso de ayuda a las personas con Daño Cerebral Adquirido y en este nuevo periodo estratégico de FEDACE, con los grandísimos retos que tienen a la hora de mejorar las condiciones de vida de las personas con Daño Cerebral, creemos que una organización como la nuestra no podía más que reforzar esta colaboración”. En virtud de esta alianza, ambas entidades se han comprometido a llevar a cabo de manera conjunta una serie de actividades recogidas en el plan estratégico de la Federación, y que estarán dirigidas a la promoción de una red universitaria que impulse trabajos científicos sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA), a impulsar la investigación y desarrollo de productos tecnológicos que mejoren la calidad de vida de este colectivo, a formar a los profesionales de las entidades miembros del Movimiento Asociativo y a promover la celebración de un Congreso Anual sobre DCA, entre otras acciones que puedan ser de interés mutuo. Para lograr estos objetivos, Fundación Gmp incrementará en 30.000€ de manera anual el apoyo económico que viene prestando a la federación durante los cuatro años de vigencia del convenio, y se constituirá una Comisión de Seguimiento paritaria que velará por el cumplimiento de éste.

Os presentamos el spot oficial de Dreamers

Os presentamos el spot de Dreamers, el concierto benéfico, organizado por Fundación Gmp y dirigido por el maestro Ramón Torrelledó, con el patrocinio de Fundación Marjal, que tendrá lugar el próximo 28 de junio, en el Auditorio Nacional de Música, y cuya recaudación irá destinada íntegramente a los programas de Atención Temprana de Plena Inclusión Madrid y Asociación APSA. Desde hoy, y hasta el mismo 28 de junio, el spot estará en emisión en todas las plataformas de los autobuses de la compañía ALSA, y en alguno de los intercambiadores en los que opera. De esta forma, la empresa multinacional de transporte por carretera se une como colaborador a este proyecto, que cada vez tiene una dimensión mayor.

Ya está disponible el Informe RSE 2017 de Fundación Gmp

Ya está publicada la versión digital de la Memoria RSE de Fundación Gmp correspondiente a 2017, un compendio de las acciones llevadas a cabo el pasado año por la entidad, tanto en el ámbito meramente referido a las actividades organizadas como en cuestiones económicas. Puedes consultarlo haciendo clic en este enlace. A modo de resumen, durante el año 2017 Fundación Gmp a beneficiado a un total de 43 organizaciones sociales, 33 de ellas dedicadas a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual, y otras cinco a hacer lo propio con personas con daño cerebral adquirido. Todo este esfuerzo ha hecho posible que Fundación Gmp beneficie de forma directa a 2.191 personas. Desde 2008, año de su puesta en marcha, Fundación Gmp ha participado en 141 proyectos solidarios, beneficiando directamente a casi 37.000 personas.

Fundación Gmp, Medalla de Oro al Mérito Humanitario

La presidenta de Fundación Gmp, Gloria Alemán; su vicepresidente, Antonio Montoro; y el director de la entidad, J. Francisco Fernández; fueron galardonados el pasado jueves, 31 de mayo, con la Medalla de Oro al Mérito Humanitario, como reconocimiento a la labor realizada por la Fundación Gmp durante sus diez años de andadura, en el transcurso de una gala celebrada en el Hotel Westin Palace de Madrid. La Medalla de Oro al Mérito Humanitario es una distinción de la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, «específicamente pensada para aquellos profesionales, empresas e instituciones que dediquen su esfuerzo a ayudar, mantener y buscar soluciones que hagan posible el desarrollo de fundaciones, asociaciones, ONG y particulares que trabajen solidariamente en causas humanitarias y acciones sociales para mejorar la vida de los más necesitados y desprotegidos. Personas excelentes que son absolutamente necesarias para que el mundo sea un lugar más agradable en el que vivir. El galardón se entrega a quiénes después de un estudio pormenorizado realizado por el equipo de asesores especializados de la Academia, se decida que son merecedores de dicho privilegio, una vez que quede demostrada su entrega y servicio a las causas humanitarias». La entrega de este reconocimiento supone un espaldarazo más a la actuación de la Fundación Gmp en favor de las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido en España. Desde la Fundación Gmp queremos dar la enhorabuena al Grupo Gmp y a cada uno de los miembros del Patronato de la Fundación Gmp por apostar, con valentía y generosidad, por su creación. Asimismo, queremos compartir este gran reconocimiento con todos y cada uno de los/as trabajadores de Gmp, y especialmente con todas y cada una de las personas que trabajan día a día, con entusiasmo, ilusión y pasión en la Fundación Gmp.