Nace ¨Voces del Daño Cerebral¨, un podcast con información de utilidad sobre Daño Cerebral Adquirido

Este lunes, 1 de marzo, Fundación Gmp estrena ¨Voces del Daño Cerebral¨, un podcast mensual que tiene como objetivo ofrecer información útil y de servicio público para las personas con daño cerebral adquirido y sus familias, a través de entrevistas con los personajes más relevantes del colectivo. El primer capítulo, que lleva por título ¨Qué hacer una vez superada la fase hospitalaria?¨, cuenta con la participación de Víctor Sánchez, director de Polibea Norte y presidente de la Plataforma Española por el DCA. El podcast, que se publicará el día 1 de cada mes, estará disponible en las plataformas de Ivoox, Spotify, Google Podcast y Apple Podcast, y tratará en próximos capítulos temas como el papel del movimiento asociativo, el ictus como principal causa de DCA o la inclusión laboral, entre otros muchos. Según el II Estudio sobre la voz y el audio en España, publicado en febrero 2021, por SEIM (Soluciones Estratégicas de Investigación de Mercados) y Prodigioso Volcán, el consumo de podcast en nuestro país aumentó a gran velocidad durante el pasado año, y continuará en constante crecimiento durante este. No en vano, según dicho informe, casi la mitad de los internautas, un 47,1%, son consumidores habituales de podcast.
Ya está disponible el estudio ¨Realidad y necesidades de las mujeres con síndrome de Down en España¨

Ya puedes descargar el estudio de Mujeres con Valor de Down España ¨Realidad y necesidades de las mujeres con síndrome de down en España¨ realizado por los mejores expertos en sociología, y que ha contado con la colaboración de Fundación Gmp. Se trata de una completa investigación, cuyo objetivo es aportar un análisis integral de la realidad y las necesidades que tienen actualmente las mujeres con síndrome de Down en nuestro país. El estudio se presentó online en diciembre de 2020, y es fruto de una rigurosa investigación en la que se ha entrevistado a más de 400 mujeres con síndrome de Down. El resultado ha sido mostrar la realidad de las mujeres con síndrome de Down en su vida social, familiar, laboral y personal. Puedes acceder al documento desde AQUÍ
Fundación Gmp participará en la presentación del Estudio de Investigación ¨Modelos de Atención al Daño Cerebral en España¨

La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) realizará este miércoles, 27 de enero, a las 12:00h, el acto de presentación del estudio de investigación sobre los Modelos de Atención al Daño Cerebral en España, realizado con la asistencia técnica del equipo investigador del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de Fundación Gmp. El objetivo general del estudio, realizado gracias a la colaboración de todas las Consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y de las entidades federadas a FEDACE, es analizar los distintos modelos de atención al Daño Cerebral existentes en las 17 Comunidades Autónomas y dos ciudades autónomas de nuestro país. La presentación se realizará online y contará con diferentes figuras dentro del ámbito de atención al Daño Cerebral. En primer lugar, María Teresa Fernández Campillo, consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad; Luciano Fernández Pintor, Presidente de FEDACE; Francisco Fernández López, Director de Fundación Gmp; y Miguel Ángel Verdugo Alonso; Catedrático de Psicología de la Discapacidad y Director del INICO, harán la inauguración oficial del acto. Por su parte, Alba Aza Hernández y María Fernández Sánchez, investigadoras de la Universidad de Salamanca y miembros del INICO, harán la presentación del estudio. A los asistentes se les hará entrega del estudio de investigación y de su resumen ejecutivo. Las inscripciones seguirán abiertas hasta el mismo día del evento. Accede al formulario de inscripción.
Feliz Navidad, Solidario Año Nuevo
VIDEONOTICIA – Finaliza el programa ¨Compromiso Autismo ¨ en el Real Colegio Nuestra Señora de Loreto
El Torneo de Pádel Solidario para Empresas nominado a los premios Padel Spain World Padel Awards
El Torneo de Pádel Solidario para Empresas que organiza Fundación Gmp, ha sido nominado a los premios Padel Spain World Padel Awards en la categoría ¨Pádel Solidario¨. Se trata del torneo solidario más antiguo de nuestro país que, a lo largo de 20 ediciones, ha unido deporte y solidaridad gracias a la participación de más de 500 empresas y más de 3.000 jugadores. Desde 1999, el Torneo de Pádel Solidario para Empresas ha hecho realidad 23 proyectos sociales por valor de 865.000 €, que han mejorado la vida de más de 50.000 personas en 9 países. World Padel Awards decidirá a los ganadores, de todas sus categorías, por medio de votación abierta. Desde Fundación Gmp agradecemos enormemente vuestro apoyo y os aseguramos que el próximo 2021 volveremos a las pistas con más fuerza que nunca. Vota AQUÍ ¿Quieres conocer los proyectos desarrollados a través de esta iniciativa solidaria? Puedes ver toda la información sobre los proyectos beneficiarios del Torneo de Pádel Solidario para Empresas desde este enlace.
Grupo Gmp recibe el premio ASPRIMA a ¨Mejor iniciativa RSE¨ por el programa de cesión gratuita de espacios para entidades y proyectos sociales
Grupo Gmp recibió el pasado, jueves, 26 de noviembre, el premio a la “Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial” por el programa de cesión gratuita de espacios para entidades y proyectos sociales en los Premios de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA). Con esta iniciativa, Grupo Gmp favorece el trabajo conjunto, las reuniones, la formación y la adquisición de competencias, por un lado, de las personas con discapacidad intelectual, con el fin último de propiciar su incorporación al mercado laboral ordinario; por otro lado, de los profesionales de las entidades sociales, para que puedan formarse y desarrollar su labor en un entorno cada vez más competitivo y para que puedan obtener un impacto más efectivo en la mejora de las condiciones de vida de las personas y colectivos a los que se dirige la misión de sus organizaciones. El programa de cesión gratuita de espacios se inició en 2009 y ha beneficiado a más de 21.400 personas y a más de 100 entidades sociales.
Diana de Arias, Nueva Opción y Fundación Gmp presentan el juego terapéutico ¨Decedario¨
La emprendedora social Diana de Arias, la asociación Nueva Opción de Valencia y la Fundación Gmp presentaremos el próximo viernes, 11 de diciembre, a las 12:00 horas, el juego terapéutico Decedario, una herramienta versátil y de fácil uso que permite trabajar diferentes funciones cognitivas a través de un único material. El acto de presentación se realizará en formato online y contará con la participación de la propia Diana de Arias, CEO y diseñadora de Decedario; Carla Carvalho, neuropsicóloga de este proyecto; Francisco Quiles, codirector de Nueva Opción y Francisco Fernández, director de Fundación Gmp. La presentación va dirigida a los profesionales de las entidades del daño cerebral adquirido que conocerán, de manera didáctica, las diversas actividades de este juego de mesa terapéutico diseñado para todas las edades. Desde Fundación Gmp somos conscientes de la gran utilidad de esta herramienta. Por ello, otorgaremos gratuitamente un Decedario a aquellas entidades de Daño Cerebral Adquirido que asistan a esta presentación online*. ¿Te gustaría acompañarnos? Si eres profesional del daño cerebral adquirido y estás interesado en conocer las virtudes de este nuevo juego terapéutico solo debes inscribirte a través de este formulario antes del 9 de diciembre. *Podrán inscribirse a esta presentación todos los profesionales que lo deseen hasta completar aforo. Se entregará una unidad de DECEDARIO por cada entidad.
Fundación Gmp renueva su compromiso en atención temprana a menores con discapacidad intelectual junto a Plena Inclusión Madrid
Ya puedes inscribirte a la formación online de Fundación Gmp ¨Cómo crear campañas audiovisuales de éxito con pocos recursos¨
Fundación Gmp retoma su programa de formación para miembros de organizaciones sociales que trabajan en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido, con el fin de fortalecer sus competencias. Desde hoy ya puedes inscribirte a la nueva sesión online que tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de diciembre a las 12:00h, en la cual conocerás las claves necesarias para crear una campaña audiovisual de éxito con escasos recursos materiales y económicos. Un taller donde descubrirás las diferentes herramientas que hacen posible que desde la propia organización se puedan realizar campañas en vídeo (guión, grabación, edición…) y su aplicación más idónea a las diferentes acciones que, desde el departamento de comunicación, llevan a cabo las fundaciones: eventos solidarios, divulgación de proyectos, campañas de captación de fondos, campañas de notoriedad, etc. Esta formación va dirigida a profesionales y trabajadores de entidades de la discapacidad intelectual o daño cerebral adquirido y es gratuita hasta completar plazas. Accede al formulario de inscripción para la reserva de plazas.