Proyecto de investigación de Fundown

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Proyecto de investigación de Fundown Fecha de inicio: noviembre 2023 Organización beneficiaria: Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp refuerza su compromiso con la investigación y bienestar de las personas con discapacidad intelectual con el acuerdo de colaboración con FUNDOWN. El proyecto titulado ¨De la Medicina Genómica a la Prevención Personalizada en Adultos con Discapacidad Intelectual. Hacia un envejecimiento activo y saludable¨ tiene una duración de un año, dando comienzo en noviembre de 2023.   Su objetivo es llevar a cabo una evaluación clínica y un estudio genérico de adultos con discapacidad intelectual. La finalidad es dar a conocer la causa de la discapacidad, identificar posibles comorbilidades asociadas a su etiología, y establecer itinerarios de salud multidisciplinares para aquellas personas cuya discapacidad intelectual tenga una base genética.   https://youtu.be/reeudcp4Czg?si=7UW459YUKud6TgKP SOBRE LA ENTIDAD La Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia se constituyó como una entidad sin ánimo de lucro el 9 de mayo de 1994, siendo desde entonces una de las entidades de mayor relevancia regional y nacional en atención y promoción de la Autonomía Personal del colectivo de personas con discapacidad intelectual y/o Síndrome de Down.  Pionera en la creación y desarrollo del primer Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, en la que sus diferentes Áreas (Empleo, Pedagogía, Trabajo Social, Psicología, Viviendas Compartidas, Tránsito al Mundo Laboral y Formación Integral y Continuada) dan un tratamiento holístico a la trayectoria vital adulta y formativa de este colectivo.  Web de la entidad

Formación de neurólogo en epilepsia a través del programa de FELLOWSHIPS

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Formación de neurólogo en epilepsia a través del programa de FELLOWSHIPS  FECHA DE INICIO: 2024 ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación INCE ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Bajo el título “Formación de un neurólogo en epilepsia a través del programa de Fellowships”, este proyecto impulsado por Fundación INCE tiene como objetivo principal contribuir a la capacitación de un profesional en el diagnóstico y tratamiento integral de esta enfermedad.  Este proyecto tendrá una duración de 12 meses y dará comienzo el 1 de octubre de 2024. Esta formación permitirá al neurólogo adquirir experiencia en la epilepsia y sus manifestaciones clínicas, brindándole herramientas para el diagnóstico y tratamiento adecuado de los pacientes.  Fundación Gmp, consciente de la alta prevalencia de la epilepsia y su impacto en la calidad de vida de los pacientes, ya que puede generar discapacidad, apuesta por la formación de profesionales especializados en esta área. Esta beca representa un paso importante en el cumplimiento de su compromiso con la mejora de la salud neurológica en la sociedad.   SOBRE LA ENTIDAD Fundación Iniciativa Para las Neurociencias (Fundación INCE) es una organización privada sin ánimo de lucro de naturaleza fundacional que tiene los siguientes objetivos:  Promoción de la investigación y de la calidad asistencial en las enfermedades neurológicas.  Formación de profesionales dedicados a la atención de pacientes.  Asistencia clínica a pacientes con enfermedades neurológicas y apoyo a sus familiares y cuidadores y promoción de actividades dirigidas a la prevención de enfermedades neurológicas. 

¨Rompiendo Barreras¨ de Fundación Betesda

DISCAPACIDAD INTELECTUAL «Rompiendo Barreras» de Fundación Betesda   FECHA DE INICIO: 2022 ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación Betesda  ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Betesda, en colaboración con Fundación Gmp, pusieron en marcha a principios de 2022 el proyecto ¨Rompiendo Barreras¨, orientado a fomentar un envejecimiento saludable de personas con discapacidad intelectual a través de la realidad virtual.   Esta iniciativa ha formado a los profesionales de la Fundación Betesda en dispositivos informáticos y en el uso de la realidad virtual con personas con discapacidad intelectual, con el fin de implementar un taller de reurorrehabilitación para prevenir el deterioro cognitivo y mantener las habilidades de sus usuarios, evaluando en todo momento su evolución y mejoría. Además, esta herramienta virtual también se utiliza para actividades de ocio, consiguiendo una inmersión total en un entorno determinado.   Esta iniciativa beneficia actualmente a 27 personas, mayores de 60 años, con discapacidad intelectual con deterioro cognitivo.  Desde Fundación Gmp continuamos favoreciendo este proyecto con el mantenimiento de su software.   https://www.youtube.com/watch?v=ZY5C05RW6A8 SOBRE LA ENTIDAD Fundación Betesda se constituyó en Madrid el 30 de diciembre de 1994. Se trata de una entidad privada, de carácter aconfesional, cuya finalidad es la de prestar servicios a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.  La misión de la Fundación Betesda es ofrecer apoyos a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y a sus familias, que contribuyan a su calidad de vida y a su inclusión social, con planes individualizados, promoviendo la defensa de sus derechos como ciudadanos dentro de un marco ético.  Web de la entidad

Reforma del Centro de Día de Vicálvaro de Fundación Aucavi

DISCAPACIDAD INTELECTUAL / OTROS Reforma del Centro de Día de Vicálvaro de Fundación Aucavi ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación Aucavi BENEFICIARIOS: 15 personas ODS: 4, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO El 24 º Torneo de Pádel Solidario para Empresas, organizado por Fundación Gmp, del 14 al 27 de octubre en las pistas de Iberia Mart Pádel Club, hará posible el proyecto #CreandoFuturo. Una iniciativa que tiene como objetivo la reforma y puesta en marcha de un Centro de Día para jóvenes con autismo ubicado en Vicálvaro de Fundación AUCAVI.  Gracias a la participación de 38 empresas y 314 jugadores el 24º Torneo de Pádel ha recaudado un total de 62.200 euros que irán íntegramente al proyecto Creando Futuro.  SOBRE LA ENTIDAD Fundación Aucavi tiene como misión atender a las personas con TEA y a sus familias en las distintas situaciones que surgen a lo largo de sus vidas, proporcionando los servicios de atención necesarios para mejorar su calidad de vida.  En la Fundación Aucavi abordan globalmente sus necesidades proporcionando cualquier tipo de apoyo específico que puedan necesitar a lo largo de su vida.  Web de la entidad

Colaboración con Psico Ballet Maite León

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Colaboración con Psico Ballet Maite León  ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación Psico ballet Maite León  BENEFICIARIOS: 40 personas ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO La Fundación Psico ballet Maite León, gracias al apoyo de Fundación Gmp, va a representar su espectáculo de danza «Su Realismo» en los Ayuntamientos de Navia y San Javier.  «Su Realismo», una obra inspirada en los grandes creadores surrealistas se presentará en el Ayuntamiento de Navia el sábado 19 de octubre de 2024 (espacio escénico y horario por determinar) y en el Teatro de Invierno de San Javier el sábado 9 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas.    Esta colaboración permitirá a la compañía Psico ballet Maite León llevar su mensaje de inclusión y diversidad a un público más amplio, fomentando las interrelaciones de los jóvenes con y sin discapacidad a través del arte y la danza.  SOBRE LA ENTIDAD La Fundación Psico Ballet Maite León es una organización no lucrativa de carácter privado constituida en 1986. Su trabajo se centra en la formación escénica completa de personas con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través de una metodología propia registrada como “Método Psico Ballet Maite León” que comprende clases de danza, teatro, música, percusión, canto, maquillaje facial y corporal para la formación completa del actor/actriz-bailarín/a con diversidad.  Web de la entidad

Colaboración con el Colegio Araya

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Colaboración con el Colegio Araya  ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Asociación Araya ODS: 111 alumnos SOBRE EL PROYECTO La campaña navideña de 2023 de Gmp dejó una huella en la solidaridad y apoyo en la comunidad. El objetivo fue recaudar fondos para renovar el patio del colegio de Araya, Centro Concertado de Educación Especial, que forma parte de un conjunto amplio de servicios para dar una respuesta educativa y atención especializada a las personas con TEA y a sus familias.   Gracias a esta campaña se consiguió recaudar fondos para reformar el patio del colegio que beneficiarán a los 111 alumnos del centro. La reforma se llevará a cabo en verano de 2024.  https://www.youtube.com/watch?v=n9GHH2nTNIc&ab_channel=FUNDACIONGMP SOBRE LA ENTIDAD La Asociación Autismo Araya se configura como una comunidad interesada en ofrecer una educación de calidad centrada en la persona con autismo y TEA.  Promovemos oportunidades y facilitamos apoyos específicos y especializados para que cada persona con tea y su familia pueda desarrollar sus proyectos de vida.  Web de la entidad

Donación de vehículo adaptado a la Asociación ADIS

DISCAPACIDAD INTELECTUAL / OTROS Donación de vehículo adaptado a la Asociación ADIS ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: ADISVATI ODS: 3,10 Y 17 SOBRE EL PROYECTO El objetivo de este proyecto es potenciar la formación y la inserción laboral de los jóvenes con diversidad funcional en la Vega Baja. Para ello se realizó una donación de un vehículo adaptado mediante un convenio a 5 años, el inicio de este proyecto fue en enero de 2023.  Este proyecto presenta un paso significativo para la Asociación ADIS para promover la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.   COMPROMISO El proyecto no solo busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes con diversidad funcional en la Vega Baja, sino que también aspira a sentar las bases para un cambio cultural que promueva la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.   SOBRE LA ENTIDAD ADIS es una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus famílias y todos sus esfuerzos van encaminados a la búsqueda de recursos de apoyo para lograr el mayor nivel de inclusión social posible.  La Asociación ADIS Vega Baja se constituyó el 7 de febrero de 2004, refundiendo una antigua Asociación, ATRADIS constituida en 1999, y un grupo de padres procedentes del Centro de Atención Temprana de Orihuela, con el objeto de reorganizar y formalizar las iniciativas de un grupo de padres y madres con hijos/as con diversidad funcional de carácter físico, psíquico y/o sensorial.  Web de la entidad

Atención Temprana para menores con discapacidad intelectual junto a Plena Inclusión Madrid

Ver video en youtube DISCAPACIDAD INTELECTUAL Atención Temprana para menores con discapacidad intelectual junto a Plena Inclusión Madrid FECHA DEL PROYECTO: Plena Inclusión Madrid  ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: 73  ODS: 3,10 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp continúa con su compromiso con el bienestar de la infancia, enfocándose especialmente en el apoyo a menores con discapacidad intelectual o del desarrollo de familias con escasos recursos económicos.   Durante este año, hemos reafirmado nuestra alianza con Plena Inclusión Madrid, extendiendo así el impacto positivo de las becas de Atención Temprana.  Un total de 73 familias, con niños y niñas de edades comprendidas entre 0 y 6 años, se beneficiaron de las becas otorgadas por Fundación Gmp y Plena Inclusión Madrid.  COMPROMISO Esta colaboración renovada, que representa un continuo esfuerzo por parte de ambas organizaciones, tiene como objetivo principal garantizar que los menores pertenecientes a familias con recursos económicos limitados tengan acceso a tratamientos especializados.  SOBRE LA ENTIDAD Plena Inclusión Madrid es la Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid.  Es una entidad sin ánimo de lucro que nace en Madrid en el año 1978 y cuya acción se traduce en proveer servicios, defender derechos y ser agente de cambio social. Representa al movimiento asociativo de la discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid.  La misión de Plena Inclusión Madrid, es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y Oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.  Plena Inclusión Madrid forma parte de Plena Inclusión España, confederación que trabaja a nivel europeo a través de Inclusion Europe e Inclusion International.  Web de la entidad

Quinto año de colaboración con la Asociación APAMA

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Quinto año de colaboración con la Asociación APAMA  FECHA DEL PROYECTO: Asociación Apama ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: 65 personas ODS: 3,10 Y 17 SOBRE EL PROYECTO En junio de 2024, Fundación Gmp renovó su compromiso con la Asociación APAMA mediante la entrega de una furgoneta adaptada de nueve plazas. Esta contribución no solo representó una renovación vehicular, sino que también impulsó una nueva fase de colaboración centrada en el empoderamiento y formación de los beneficiarios de APAMA.  Como parte de esta colaboración renovada, se puso en marcha el ambicioso programa “Formando Profesionales”. Este proyecto tiene como objetivo capacitar a los usuarios de APAMA para convertirse en educadores especializados en talleres medioambientales. La furgoneta adaptada, adquirida gracias a la aportación anual de Fundación Gmp, desempeña un papel crucial al facilitar la movilidad necesaria para llevar a cabo estos talleres educativos en diversas instituciones como colegios, centros de mayores y empresas.  MISIÓN Desde el año 2020, Fundación Gmp ha mantenido su compromiso sostenido, realizando aportaciones anuales con el fin de invertir en el potencial y la autonomía de las personas de APAMA, contribuyendo al fomento de oportunidades que generen un impacto duradero.  SOBRE LA ENTIDAD Asociación de familias, cuyo fin es trabajar con las personas con discapacidad o riesgo de padecerla, para una plena inclusión social, con reconocimiento de los apoyos necesarios para disfrutar de una vida completa en todos sus aspectos.  Estamos trabajando en Alcobendas desde 1981, dando a la Discapacidad una mirada diferente, abierta, llena de metas y objetivos por alcanzar. Unimos fuerzas e ilusiones y mostramos esa parte positiva que nos hace crecer a todos, con o sin discapacidad.  Web de la entidad

Carrera Solidaria de Down Madrid

DISCAPACIDAD INTELECTUAL Carrera Solidaria Down Madrid  FECHA DEL PROYECTO: 13 de octubre de 2024  ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación Síndrome de Down de Madrid ODS: 3,10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp colabora cada año en la Carrera Solidaria Down Madrid. La edición XVI se celebró el pasado 13 de octubre en el parque Juan Carlos I de Madrid bajo el lema ¨Tus Kilómetros, Mi Inclusión¨, y que reunió a más de 13.000 personas por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.   MISIÓN La misión de Down Madrid es la defensa del derecho a la vida y la dignidad de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual, así como su plena inclusión familiar, escolar, laboral y social y la mejora de su calidad de vida desde su nacimiento hasta su envejecimiento.  SOBRE LA ENTIDAD Down Madrid nació hace más de 30 años fruto de la ilusión y trabajo de un grupo de familias que se unieron con el objetivo de crear un punto de encuentro de familias y profesionales dedicados al síndrome de Down. Actualmente, Down Madrid atiende distintos tipos de discapacidad intelectual; la mitad de sus usuarios tiene síndrome de Down y el resto una discapacidad distinta (autismo, parálisis cerebral, retraso mental ligero, retraso mental moderado, inteligencia límite…)  Web de la entidad