Proyecto Guiar con Fundación Freno al Ictus

DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Proyecto Guiar con Fundación Freno al Ictus  FECHA DE INICIO: enero 2023 ORGANIZACIÓN BENEFICIARIA: Fundación Freno al Ictus BENEFICIARIOS: 137 personas en 2023  ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp y Fundación Freno al Ictus siguen impulsando el proyecto ¨Guiar en Daño Cerebral¨, cuyo fin es acompañar a los afectados de daño cerebral a través de los recursos especializados en la realización de los trámites administrativos correspondientes después de sufrir un ictus o un DCA. Este proyecto asesora de manera personalizada a las personas y familias para realizar los trámites de independencia, discapacidad y medidas de apoyo e incapacidad en las fases iniciales de la enfermedad.   SOBRE LA ENTIDAD Entidad sin ánimo de lucro, dedicada a desarrollar y promover acciones, proyectos, campañas y actividades con el objetivo de “eliminar” el drama personal, familiar y social que representa ser un afectado por ictus en nuestra sociedad.  Web de la entidad

¨Un final para el DCA¨ con Coloria

DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO ‘Un final para el DCA’ con Coloria  ENTIDAD BENEFICIARIA: Coloria COLABORA: Fundación Freno al Ictus ODS: 4, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO Fundación Gmp, Coloria y Fundación Freno al Ictus presentaron el pasado 29 de mayo de 2024 el proyecto ¨Un final para el DCA¨, un proyecto que nace de la colaboración entre las ONG Coloria, Freno al Ictus y Fundación Gmp con el objetivo de visibilizar el daño cerebral entre la población infantil y ofrecer un recurso emocional para los menores de familias afectados. Para ello se creó el cuento ¨El desafio de Ardilla¨, un libro sin final escrito por Susanna Isern e ilustrado por Pablo Zerda. El cuento ¨El Desafío de Ardilla¨, un cuento sin final que nace con el objetivo de visibilizar el daño cerebral adquirido.   El libro cuenta además con un cortometraje de animación. En esta ocasión ha sido la actriz Cayetana Guillén Cuervo la que pone voz a la historia y la cantante y compositora Marta Gómez, ganadora de un premio Latin Grammy, la compositora de la banda sonora y de la canción que acompaña al cuento y que lleva por título “El brillo en su interior”.  El proyecto se complementa con talleres de creatividad, sensibilización y gestión emocional que se realizan para distintos colectivos de afectados por DCA y que también se ofrecen a centros educativos y culturales.    Los beneficios generados por la venta del libro se destinarán a los proyectos sociales de Coloria y de la Fundación Freno al Ictus. https://www.youtube.com/watch?v=g0B5ViXbrsw&ab_channel=FUNDACIONGMP SOBRE LA ENTIDAD Coloria es una ONG con la misión de empoderar a niños y niñas en todo el mundo, desplegando su creatividad y dándoles voz sobre temáticas sociales.  Acompañan a niños/as y adolescentes para que conecten con su propia sabiduría, a través de la gestión de emociones. A través de nuestros cuentos sin final, descubren sus propios talentos para desarrollarse con seguridad y escribir el camino de su propia vida.  Además, como parte de su misión, llevamos nuestros contenidos y actividades a colectivos en riesgo de exclusión y países en vías de desarrollo.  Web de la entidad

Acuerdo con el Hospital Beata María Ana

DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Acuerdo con el Hospital Beata María Ana FECHA DE INICIO: Mayo 2023 ODS: 3, 10 y 17 SOBRE EL PROYECTO El proyecto titulado ¨Childboost: Uso de la estimulación cerebral no invasiva TMS y TDCS como terepaia coadyuvante en la rehabilitación de niños con lesión cerebral¨ de Hospital Beata María Ana de Jesús está destinado a optimizar los resultados de los tratamientos para personas qu han sufrido lesiones cerebrales, en particular, en la población pedriátrica. El proyecto tiene unda duración a 3 años e incorpora nuevas técnicas de estimulación cerebral no invasiva como terapia coadyuvante en la rehabilitación.   El objetivo general del proyecto es validar un protocolo pediátrico de potenciación de la rehabilitación física y neuropsicológica convencional mediante la utilización de estimulación transcraneal por corriente directa (TDCS) y estimulación magnética transcraneal (TMS). Estas técnicas de vanguardia se aplicarán en un grupo de pacientes en fase subaguda, con el propósito de mejorar los resultados y acelerar el proceso de recuperación.    La incorporación de la estimulación cerebral no invasiva representa un avance significativo en la atención pediátrica tras lesiones cerebrales, ya que se busca explorar y validar nuevas posibilidades terapéuticas. El proyecto aborda específicamente las alteraciones secundarias a las lesiones cerebrales en fase subaguda, lo que permitirá una intervención más temprana y focalizada para mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos afectados.  Este proyecto no solo representa un paso adelante en la atención pediátrica, sino que también contribuirá al avance de la investigación médica, generando conocimiento valioso para la comunidad científica y médica.  SOBRE LA ENTIDAD La misión de la Congregación Beata María Ana encarna y expresa el carisma de la Hospitalidad en la acogida, asistencia y cuidado especializado y preferente a las personas con enfermedad mental, discapacidad psíquica y física y otras enfermedades, teniendo en cuenta las necesidades y urgencias de cada tiempo y lugar, con preferencia por los más pobres y olvidados.  Web de la entidad