Diana de Arias, Nueva Opción y Fundación Gmp presentan el juego terapéutico ¨Decedario¨
La emprendedora social Diana de Arias, la asociación Nueva Opción de Valencia y la Fundación Gmp presentaremos el próximo viernes, 11 de diciembre, a las 12:00 horas, el juego terapéutico Decedario, una herramienta versátil y de fácil uso que permite trabajar diferentes funciones cognitivas a través de un único material. El acto de presentación se realizará en formato online y contará con la participación de la propia Diana de Arias, CEO y diseñadora de Decedario; Carla Carvalho, neuropsicóloga de este proyecto; Francisco Quiles, codirector de Nueva Opción y Francisco Fernández, director de Fundación Gmp. La presentación va dirigida a los profesionales de las entidades del daño cerebral adquirido que conocerán, de manera didáctica, las diversas actividades de este juego de mesa terapéutico diseñado para todas las edades. Desde Fundación Gmp somos conscientes de la gran utilidad de esta herramienta. Por ello, otorgaremos gratuitamente un Decedario a aquellas entidades de Daño Cerebral Adquirido que asistan a esta presentación online*. ¿Te gustaría acompañarnos? Si eres profesional del daño cerebral adquirido y estás interesado en conocer las virtudes de este nuevo juego terapéutico solo debes inscribirte a través de este formulario antes del 9 de diciembre. *Podrán inscribirse a esta presentación todos los profesionales que lo deseen hasta completar aforo. Se entregará una unidad de DECEDARIO por cada entidad.
Fundación Gmp renueva su compromiso en atención temprana a menores con discapacidad intelectual junto a Plena Inclusión Madrid
Ya puedes inscribirte a la formación online de Fundación Gmp ¨Cómo crear campañas audiovisuales de éxito con pocos recursos¨
Fundación Gmp retoma su programa de formación para miembros de organizaciones sociales que trabajan en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual y daño cerebral adquirido, con el fin de fortalecer sus competencias. Desde hoy ya puedes inscribirte a la nueva sesión online que tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de diciembre a las 12:00h, en la cual conocerás las claves necesarias para crear una campaña audiovisual de éxito con escasos recursos materiales y económicos. Un taller donde descubrirás las diferentes herramientas que hacen posible que desde la propia organización se puedan realizar campañas en vídeo (guión, grabación, edición…) y su aplicación más idónea a las diferentes acciones que, desde el departamento de comunicación, llevan a cabo las fundaciones: eventos solidarios, divulgación de proyectos, campañas de captación de fondos, campañas de notoriedad, etc. Esta formación va dirigida a profesionales y trabajadores de entidades de la discapacidad intelectual o daño cerebral adquirido y es gratuita hasta completar plazas. Accede al formulario de inscripción para la reserva de plazas.
Fundación Gmp patrocina el 7º Calendario Solidario 2021 de Assido

El pasado viernes, 6 de noviembre, se presentó en Murcia el Calendario Solidario Assido 2021, patrocinado un año más por Fundación Gmp. En el acto, que tuvo lugar en el Real Casino de Murcia, estuvieron presentes la concejala de mayores, discapacidad y cooperación al desarrollo, Francisca Pérez; el presidente de Assido, Juan Carlos Sánchez; el fotógrafo Juan José Alcaraz , y el director de Fundación Gmp, Francisco Fernández. La recaudación que se obtenga de la venta del almanaque se destinará íntegramente al proyecto de la asociación de familias, cuyo objetivo es la construcción un centro con residencia para responder a las nuevas necesidades de las personas con síndrome de Down cuando llegan a la edad adulta. El calendario, titulado ¨Sigue tus sueños», cuenta con imágenes del fotógrafo Juan José Alcaraz, que presentó una colección de imágenes llena de color y optimismo junto a las personas con discapacidad intelectual. Como en años anteriores, el calendario se podrá comprar en El Corte Ingles de toda la región de Murcia, así como en las sedes de Assido (Plaza Bohemia, 4) y en la pedanía de Castilla. Su precio es de 5 euros.
Nace Daño Cerebral App, la primera aplicación móvil que resuelve la falta de información sobre recursos para personas con DCA
Desde este lunes, 26 de octubre, coincidiendo con el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, está disponible en las plataformas de distribución digitales Google Play y Apple Store de manera totalmente gratuita, la aplicación Daño Cerebral App, la primera herramienta digital para Android e iOS diseñada para facilitar los trámites y la búsqueda de recursos existentes para personas con daño cerebral adquirido, una vez abandonan la etapa hospitalaria. La aplicación, desarrollada por Fundación Gmp, Fundación Mapfre, FEDACE y Fundación Polibea y la consultora digital MO2O, viene a cubrir de esta forma una de las grandes necesidades que tienen las personas después de sufrir una lesión cerebral derivada de un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, un tumor o una infección. Daño Cerebral App incluye, en una única herramienta, toda la información necesaria para realizar un test de diagnóstico, conocer las ayudas disponibles (Ley de Dependencia, Cheque Servicio…), establecer un mapa de recursos y centros de ayuda, además de crear un registro de todos los trámites y estados actualizados. Todo ello, por supuesto, en función de un perfil personalizado y adaptado a las necesidades reales de cada usuario en función de su edad, sexo, patología… En definitiva, la aplicación está pensada y desarrollada con el objetivo de hacer realidad la mejora de las condiciones de vida de las personas con Daño Cerebral Adquirido, así como de sus familiares, para una plena inclusión familiar, escolar, laboral y social. Según revela el estudio “Conocimiento del DCA en la Sociedad Española”, realizado en 2018 por Fundación Gmp, la empresa de estudios de mercado GfK Spain y la Plataforma Española por el Daño Cerebral Adquirido, en la actualidad, un 12% de los hogares españoles tiene algún miembro con esta patología, lo que se traduce en que, como mínimo, más de 650.000 personas están afectadas en nuestro país por un DCA. Eso, unido a que el daño cerebral es la primera causa de discapacidad en España, pone de relieve la importancia de que se desarrollen herramientas como esta aplicación.
Fundación Gmp, colaborador principal en la X Carrera de Fundación Síndrome de Down de Madrid

El pasado domingo, 4 de octubre, tuvo lugar la X Carrera Solidaria de la Fundación Síndrome de Down Madrid, que contó, por décimo año consecutivo, con el patrocinio de Fundación Gmp. Bajo el lema ¨Tus Kilómetros, Mi Inclusión¨ esta iniciativa volvió a recaudar fondos para los proyectos de ocio y deporte de las personas con discapacidad intelectual. Este año, por razones obvias, no fue posible correr todos juntos. Por ello, Down Madrid organizó una carrera virtual donde cada corredor realizó su propio recorrido de forma individual, con amigos o familiares, respetando las normas de seguridad vigentes. El objetivo, como cada año, consistía en correr en favor de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Esta décima edición reunió a más de 1.000 participantes, entre profesionales y amateurs, que compartieron sus fotos y sus vídeos en redes sociales para conseguir la visibilidad del colectivo.